Detenidos 20 grafiteros por daños en el metro, FGC y Renfe que suman más de 500.000 euros
La operación Tinta, que se puso en marcha el 21 de noviembre, ha investigado los delitos cometidos en los trenes en los últimos dos años
Detenidos 20 grafiteros por daños en el metro, FGC y Renfe
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Los Mossos d'Esquadra han detenido 20 personas relacionadas con 130 delitos de daños cometidos en trenes e instalaciones de TMB, Ferrocarriles de la Generalitat y Renfe. La operación, que se ha llevado a cabo de manera conjunta con la Policía Nacional, ha concluido también con una persona arrestada a raíz de una búsqueda judicial y nueve personas más investigadas. Los actos vandálicos ,grafitis en las instalaciones y convoyes de las compañías ferroviarias, suman un perjuicio económico de más de 550.000 euros.
Con el rostro oculto y firmando con pseudónimos
La operación Tinta se ha basado en el análisis de los delitos cometidos en los últimos dos años en los trenes. En el transcurso de la investigación y a través del contacto periódico con las diferentes compañías ferroviarias, los Mossos han detectado un incremento de este tipo de delito en los últimos años, especialmente en Barcelona.
Identificar los autores de los grafitis, no ha sido nada fácil debido a la itinerancia criminal y la metodología utilizada. Los detenidos accedían a las estaciones por zonas no habilitadas a los usuarios, sin patrones de horario, con el rostro oculto y utilizando pseudónimos (TAG) para firmar las obras.
Afectaciones al servicio y a la seguridad ferroviaria
A los 11 de los detenidos se los atribuyen 34 delitos de daños que han comportado afectaciones directas al servicio público, retrasos en la circulación de los trenes y riesgos para la seguridad ferroviaria. Estos actos suman daños por casi 100.000 euros. Al resto de los arrestados, a quienes se los atribuyen 96 delitos con un perjuicio económico de 455.660 euros, han sido pillados por hechos delictivos cometidos a las demarcaciones de Barcelona y también de Girona.
Además del gasto económico y las afectaciones al servicio, los agentes destacan también el coste medioambiental que pueden suponer los grafitis: para limpiarlos se tienen que utilizar productos químicos y lavados a presión.
Los Mossos d'Esquadra han reforzado la presencia a varias estaciones y, en el caso de Barcelona, se actúa en la Estación de Francia. Este operativo, denominado Iris, quiere prevenir las acciones vandálicas con grafitis en las instalaciones ferroviarias durante las franjas horarias de más riesgo. Se está trabajando también con la Unidad de Drones y con agentes de seguridad privada de Renfe y Adif.