Seguridad

Detenido en Francia el presunto asesino de tres agricultores en España

El detenido había sido condenado por yihadismo

Mossos de Esquadra

Los Mosos de Esquadra en la granja de Vilanova de la Barca en la que se cometió el asesinato

Yolanda Canales

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

La policía francesa ha detenido en el país vecino al sospechoso de haber matado a tres agricultores en España, concretamente en Navarra y en Lérida entre 2023 y 2024. El trabajo conjunto de la Guardia Civil, de la Policía Nacional y de los Mossos de Esquadra ha permitido esclarecer los tres homicidios. Se trata de un hombre, de origen marroquí y de nacionalidad española, que ya fue condenado a dos años y medio de prisión por intentar viajar a Siria para alistarse al Estado Islámico.

Sin embargo, al ahora detenido no entró en prisión y se dictó como medida alternativa un período de libertad vigilada controlada por una pulsera de control telemática que consiguió arrancarse. A partir de ahí, en 2023, y en medio de su huida, es cuando se cometieron los crímenes. El primero de ellos tuvo lugar en noviembre de 2023, en Tudela; el siguiente tuvo lugar en Ribaforada, y el último en enero de 2024 en Vilanova de la Barca, en Lérida. En todos los casos atacó por sorpresa y violentamente a las víctimas.

Según explica la policía, el presunto autor de los hechos se desplazaba a pie por zonas rurales y pernoctaba a la intemperie o en lugares abandonados. Y no dudó en matar a sus víctimas, con un arma tipo machete o similar, para robarles el vehículo y poder desplazarse. Después de su último asesinato, el de Lérida, que ocurrió el 5 de enero de 204, la investigación permitió confirmar que huyó esa misma tarde por Andorra hacia Francia. Y el análisis de sus movimientos en España, así como el examen de todas las zonas rurales en las que estuvo, permitieron obtener una imagen del autor y posteriormente poder identificarlo. También dejó rastros de ADN en todos los escenarios, lo que, además, permitió relacionarlo con los tres crímenes.

Y, una vez identificado, se pidió al Juzgado Instructor que emitiera una Orden Europea de Detención ante la posibilidad de que se encontrara en Francia. Paralelamente, se pidió la colaboración urgente de las autoridades francesas para poder localizarlo, lo que finalmente se consiguió el martes 25 de marzo, momento en que se produjo su detención. La investigación se mantiene bajo secreto de sumario y está dirigida por el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 3 de Tudela (Navarra) y el Juzgado de Instrucción número 3 de Lérida.

Temas relacionados