Cinco días de huelga en los puntos verde de Barcelona, desde este martes

Los trabajadores denuncian un "estancamiento" en las negociaciones del convenio colectivo iniciadas el año pasado

Punto verde

Yolanda Bernal

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Los trabajadores de SIRESA han convocado cinco jornadas de huelga a los puntos verdes de Barcelona durante junio para exigir mejoras laborales y salariales. La huelga  comenzará este martes día 10, coincidiendo con la celebración de una reunión del Consejo de Administración de la sociedad, y se repetirán los días 14, 21, 23 y 25. 

Según el Colectivo de Trabajadores del Tratamiento de Residuos (CTTR), sindicato mayoritario al comité de empresa, hay un "estancamiento" en las negociaciones del convenio colectivo iniciadas el mayo del año pasado. Los empleados piden "poner fin a la pérdida de poder adquisitivo" que sufren y que se los "reconozca y remunere adecuadamente", unas condiciones laborales específicas como la disponibilidad o la movilidad, entre otras.

Según el Colectivo Ronda, el comité de empresa también ha denunciado las "diferencias salariales injustificadas" de los trabajadores de SIRESA con su empresa matriz, TERSA, donde aseguran que empleados con "perfiles profesionales similares" reciben retribuciones más altas. Según explican, a SIRESA, parte del personal percibe salarios por debajo de los 20.000 euros anuales brutos.

También alertan de la "carencia de medidas de seguridad laboral adecuadas", denuncian un "aumento preocupante de agresiones verbales y situaciones conflictivas" y reclaman reforzar las condiciones de seguridad.

Ajuntament de Barcelona

Vehículos de recogida de residuos

¿qué se hace en un punto verde?

Trabajar en un punto verde de Barcelona implica una labor esencial para la gestión sostenible de residuos urbanos. Los puntos verdes son instalaciones medioambientales donde la ciudadanía puede llevar residuos que no se recogen en los contenedores habituales, como aparatos electrónicos, pilas, aceites, pinturas, ropa usada, entre otros 

Existen tres tipos de puntos verdes: de zona (más grandes y en la periferia), de barrio (más pequeños y dentro de la ciudad), y móviles (vehículos que recorren distintos barrios). El personal que trabaja en estos centros tiene como función principal atender a los usuarios, clasificar los residuos, registrar los datos de entrada y salida de materiales, y garantizar que se cumplan los protocolos de reciclaje y seguridad.

Ajuntament de Barcelona

Punto verde móvil

El trabajo requiere habilidades organizativas, atención al detalle y compromiso con el medio ambiente. También es importante tener conocimientos básicos sobre los tipos de residuos y su tratamiento. En algunos casos, como en los puntos verdes móviles, se requiere experiencia en la conducción de vehículos pesados.

El horario puede variar según el tipo de punto verde y la zona, pero suele incluir jornadas intensivas en verano. Además, se valora la capacidad de trabajar de forma autónoma, seguir procedimientos estandarizados y ofrecer un trato amable al público.