• Domingo, 16 de junio 2024
  • ABC

COPE

Noticias

SALUD DENTAL

"No te cepilles así": el consejo de una Odontóloga para lavarse los dientes

Se trata de un vídeo viral en el que la joven advierte que llevar a cabo esta práctica puede provocar patologías como la gingivitis y la periodontitis

Audio

Se trata de un vídeo viral en el que la joven advierte que llevar a cabo esta práctica puede provocar patologías como la gingivitis y la periodontitis

Redacción Cope CataluñaBarcelona

Tiempo de lectura: 4'Actualizado 13:55

La estudiante de odontología conocida como '@caarly_hall' en TikTok ha lanzado un mensaje a través de redes sociales que se ha viralizado en los últimos días.

Se trata de un vídeo en el que desaconseja una forma de lavarse los dientes porque puede provocar "patologías como la gingivitis y la periodontitis".




La publicación viene a raíz de un vídeo compartido en esa misma red social por la 'tiktoker' Elena Gortari. En él se puede ver a la joven utilizando un cepillo eléctrico de la misma forma que si fuera uno manual.

Según explica, hacerlo de esta forma no solo hace que no "te estés lavando bien los dientes", sino que, además, puede favorecer la aparición de las citadas patologías.

De acuerdo con esta estudiante, en este caso suele pasar lo mismo que cuando lo hacemos con demasiada fuerza porque tenemos la sensación de que quedan más limpios.


No te cepilles así: el consejo de una Odontóloga para lavarse los dientes

Se trata de un vídeo viral en el que la joven advierte que llevar a cabo esta práctica puede provocar patologías como la gingivitis y la periodontitis


Para utilizarlo "solo tendrás que encenderlo y ponerlo sobre el diente. Como su propio nombre indica al ser eléctrico, él solito se mueve", por lo que no hace falta añadir más movimiento.

En este sentido, la estudiante destaca que a la hora de cambiarlo de pieza hazlo "despacito" y así hasta que lo hayas hecho por toda la boca.

Y es que al ser eléctrico, si hacemos ese movimiento tan característico de los cepillos manuales, "no dejas que actúe, y de hecho, te puedes hacer más daño", señala.

Finalmente, de acuerdo con la estudiante, con el fin de evitar cualquier problema bucodental, lo mejor es tener cuidado y evitar realizar este tipo de movimientos. Así pues, el cepillo eléctrico no debe moverse con nuestra mano, según resume.




En La Linterna Cope Catalunña y Andorra ,el Presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Doctor Oscar Castro, nos saca de dudas.

¿Cepillo manual o eléctrico?

Hemos de partir de la base de que el mejor cepillo es el que se utiliza y el que se utiliza bien.

Tanto si decides usar un cepillo manual como si has decidido pasarte al cepilloeléctrico, una buena higiene bucal consistirá en cepillarte los dientes mínimo dos veces al día (aunque mejor si lo haces después de cada comida) y durante un tiempo mínimo de dos minutos.


No te cepilles así: el consejo de una Odontóloga para lavarse los dientes

Se trata de un vídeo viral en el que la joven advierte que llevar a cabo esta práctica puede provocar patologías como la gingivitis y la periodontitis


Así como llevar a cabo una limpieza interdental (con seda dental, por ejemplo) una vez al día y antes del cepillado.

Además, no hay que olvidar que debemos cambiar nuestro cepillo manual o cabezal de nuestro cepillo eléctrico, cada 3 meses. A continuación te detallamos las diferencias entre ambos.

¿Qué es mejor, usar un cepillo manual o uno eléctrico?

Te contamos las diferencias entre cepillo manual y cepillo eléctrico:

  • El cepillo manual es completamente eficaz contra la placa bacteriana si se sigue una técnica eficiente y si el cepillado se realiza durante el tiempo indicado, dos minutos.

  • El cepillo manual resulta más económico que un cepillo eléctrico.

  • Lo podemos transportar de forma fácil.

De todas formas, según los estudios gracias a la rotación de sus cabezales los cepillos eléctricos que ejercen el movimiento de rotación-oscilación:

  • Resultan más eficaces que el cepillo manual para eliminar la placa bacteriana a corto plazo.

  • Realizan una mejor eliminación de la placa supragingival.

  • Acceden mejor a las zonas de la boca de difícil acceso, como los espacios interproximales.

  • Siempre y cuando el ruido no sea un problema, el cepillo eléctrico es muy recomendable para personas con discapacidad, pues, además de ser más eficaz para la eliminación de la placa y para acceder a esos rincones más difíciles de la boca, su utilización, resulta más cómoda para los cuidadores.

¿Qué hay de los posibles efectos adversos del cepillo eléctrico?

Uno de los posibles efectos adversos de los que se ha hablado a veces, es el posible daño que el cepillo eléctrico puede ocasionar a los tejidos blandos y duros de la boca, como las encías.

No se han encontrado diferencias a posibles efectos adversos, ya que, muchos cepillos eléctricos incorporan un control de presión que evita este tipo de lesiones.

De todas formas, es muy importante a la hora de elegir un cepillo, ya sea manual o eléctrico, que no todos los cepillos son iguales y no todos son para todo el mundo.

¿Tipos de cepillo eléctrico que existen?

En el caso del cepillo manual, existen multitud de tipos, pero lo que debemos tener en cuenta a la hora de elegirlo es el tamaño y la dureza de las cerdas.





Por ejemplo, en el caso de un niño, escogeremos un cepillo con cabezal pequeño y con cerdas blandas, mientras que, en el caso de un adulto, el cabezal será más grande y la dureza de las cerdas dependerá, por ejemplo, del estado de salud de sus encías.

En cuanto al cepillo eléctrico, también es importante la elección de las cerdas, ya que existen cabezales de todo tipo:

  • El más común y el que todos conocemos es el cabezal redondo rotacional. Este lo podemos encontrar de varios tipos, por ejemplo, existen unos especiales para niños.

  • También podemos encontrar el de cabezal alargado, este resulta más parecido al cepillo manual, ya que no es giratorio.

  • Igual que en el caso del cepillo manual, para el cepillo eléctrico podemos encontrar también cerdas duras y blandas, así como varios tipos de presión.

No olvides que decidas lo que decidas, lo importante es mantener una buena higiene bucal diaria (cepillado mínimo 2 veces al día e higiene interdental, mínimo 1 vez al día), una buena alimentación basada en frutas y verduras y eliminando a máximo los dulces y visitar regularmente a tu dentista de confianza para eliminar posibles caries y realizar de forma periódica una buena higiene profesional.


Radio en directo COPE
  • item no encontrado

En directo

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Reproducir
Directo Tiempo de Juego

Tiempo de Juego

Con Paco González, Manolo Lama y Juanma Castaño

Escuchar