Booking presenta un ERO que afectaría 33 personas en España, la mayoría en Barcelona

El expediente se presentó a principios de mes y ahora trabajadores y empresa tienen hasta finales de septiembre para negociar

Booking

Montse Rodríguez

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El portal de reservas Booking ha presentado un expediente de regulación que afectaría 33 personas en toda España, la mayoría de los cuales en el centro que tienen en Barcelona.

Este ERO se aplicaría a un 20% de la plantilla. Desde la empresa, en un comunicado, han afirmado que se encuentran en un proceso de transformación con el objetivo de ser más ágiles y competitivos e impulsar la innovación centrada en el cliente.

El expediente se presentó a principios de mes y ahora trabajadores y empresa tienen hasta finales de septiembre para negociar.

historia de booking 

Booking.com comenzó en 1996 como Bookings.nl en los Países Bajos, fundada por Geert-Jan Bruinsma para crear un sistema de reservas hoteleras en línea en un momento de auge de internet. La empresa experimentó un rápido crecimiento, transformándose de una pequeña start-up a una de las mayores plataformas de viajes del mundo y adoptando el nombre Booking.com a principios de la década de 2000. 

 Los orígenes (1996):  

  • En 1996, Geert-Jan Bruinsma, un recién graduado en administración de empresas, fundó Bookings.nl con la idea de aprovechar el potencial de Internet para crear un sistema de reservas hoteleras.
  • La empresa surgió a raíz de un negocio de envío de faxes en crisis, lo que impulsó la necesidad de innovar y explorar el mundo de Internet. 

 Crecimiento inicial y consolidación  

  • La start-up fue creciendo de manera constante en sus primeros años, pasando de un solo empleado en 1999 a 50 en 2002.
  • A principios de la década de 2000, la interfaz de

 Bookings.nl ya se había convertido en una de las plataformas de reserva de hoteles más grandes del mundo. 

 Transformación a Booking.com:  

  • La empresa continuó su expansión y, a principios de la década de 2000, adoptó el nombre Booking.com, consolidándose como una de las plataformas de viajes más importantes a nivel global. 

 Adquisición y Expansión:  

  • En 2002, la matriz estadounidense,

 Priceline Group, adquirió la compañía por una suma considerable, marcando un hito en su crecimiento.

  • La empresa matriz, incluyendo a Booking.com, continuó expandiéndose globalmente, convirtiéndose en un líder mundial en la conexión de viajeros con alojamientos, vuelos y otras experiencias de viaje.