Barcelona suspende las licencias de bingos tras anular el Supremo parte del plan que los limitaba
La sentencia tumba la restricción de abrir a 800 metros de colegios
Una sala de juego en l'Eixample, delante del Hospital Clínic
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Barcelona ha decretado la suspensión temporal de licencias para nuevos bingos, casinos y otros establecimientos de juego en toda la ciudad, tras la reciente sentencia del Tribunal Supremo. La medida, ya publicada en el Boletín Oficial de la Provincia de Barcelona (BOPB), tiene vigencia de un año prorrogable mientras se redacta un nuevo plan urbanístico que permita mantener las restricciones con plenas garantías jurídicas.
La decisión llega después de que el Tribunal Supremo haya anulado parcialmente el Plan Especial Urbanístico aprobado en 2021, que establecía limitaciones de distancia entre estos locales de juego y espacios sensibles, como centros educativos o sanitarios.
limitación de distancia
La sentencia del Tribunal Supremo ha declarado nulos los artículos que prohibían abrir nuevos locales de juego a menos de 800 metros de centros educativos y a menos de 450 metros de centros sanitarios y equipamientos para jóvenes. Sin embargo, el fallo reconoce que el consistorio tiene legitimidad para regular urbanísticamente la apertura de estos establecimientos, siempre que las normas sean proporcionadas, justificadas y respeten los principios de libre mercado y la normativa sectorial autonómica.
Foto de archivo
El Ayuntamiento de Barcelona ha asegurado que comparte los objetivos de protección de la salud que perseguía el plan urbanístico anulado. Por ello, comenzará de inmediato la redacción de una nueva normativa que permita mantener las restricciones a la apertura de bingos y casinos cerca de zonas sensibles, con especial atención a la protección de menores y colectivos vulnerables.
reformulación del plan
La primera teniente de alcalde y responsable de Urbanismo, Laia Bonet, ha subrayado que el objetivo del gobierno municipal es “reformular el plan para que Barcelona siga siendo referente en la protección de la salud y de la adicción al juego”. Bonet ha destacado la necesidad de evitar un vacío legal que permita la entrada de nuevas licencias en este periodo de impás, razón por la que el consistorio ha decidido actuar de manera preventiva.
Bonet ha insistido en que la ciudad mantendrá su compromiso de protección frente a la ludopatía, especialmente en menores y colectivos vulnerables, al considerar que “proteger de la adicción al juego es proteger la salud”.
plazo paRA EL NUEVO PLAN
El Ayuntamiento dispone de un plazo de un año para aprobar inicialmente el nuevo plan urbanístico que regule la apertura de establecimientos de juego con todas las garantías jurídicas, aunque la suspensión de licencias podrá prorrogarse un año más si es necesario. Los servicios jurídicos del consistorio estudian en estos momentos en qué aspectos se deberán reforzar las limitaciones, con el fin de cumplir con los requisitos exigidos por el Tribunal Supremo y garantizar la protección de la ciudadanía.
Ajuntament de Barcelona
Desde la aprobación del plan especial de 2021, el consistorio no había recibido ninguna solicitud de nuevas licencias para abrir bingos o casinos en la ciudad, pero la reciente sentencia del Supremo abría la posibilidad de que se presentaran nuevas solicitudes sin las restricciones anteriores, situación que el gobierno municipal busca evitar con esta suspensión temporal.