Barcelona reduce un 8,8 % los delitos y refuerza su plan de seguridad
Caen los delitos de hurtos y la multirreincidencia pero crecen los incidentes con armas blancas
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, con la consellera d'Interior, Núria Parlon, el delegado del gobierno español en Cataluña, Carles Prieto y responsables de los cuerpos policiales que operan en la ciudad.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Barcelona ha registrado una disminución del 8,8 % en los hechos delictivos durante el primer semestre de 2025 en comparación con el mismo periodo del año anterior, según datos presentados en la Junta Local de Seguridad. Los hurtos, que representan la tipología más común, han caído un 6,8 %, alcanzando las cifras más bajas en una década, similar a las de 2015, pese a que la ciudad cuenta ahora con 150.000 habitantes más y recibe el doble de turistas.
El alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, ha destacado que estas cifras reflejan que “estamos cambiando la tendencia” y ha atribuido el éxito a las medidas puestas en marcha desde el inicio de su mandato, entre ellas el aumento de la presencia policial, más recursos materiales y mayor coordinación con los cuerpos de seguridad y la justicia.
aumento de incidentes con armas blancas
Pese a la mejora general, uno de los datos preocupantes es el incremento del 38,3 % en incidentes con armas blancas durante el primer semestre del año. En el marco del Plan Daga, se han intervenido hasta 1.844 armas blancas, un 48,5 % más que en el mismo periodo de 2024, y se han duplicado las identificaciones policiales.
La consellera de Interior, Núria Parlón, ha atribuido este aumento a una mayor conflictividad en las calles, y ha señalado que es necesario reforzar la presencia policial para combatir esta problemática. El alcalde también ha advertido sobre la “banalización” de portar armas blancas, especialmente entre jóvenes, y ha subrayado la importancia del trabajo preventivo.
nuevo convenio entre el ayuntamiento y fiscalía
Entre las novedades anunciadas, Collboni ha comunicado que en septiembre se firmará un convenio entre el Ayuntamiento y la Fiscalía de Barcelona para crear una unidad de la Guardia Urbana adscrita a la Fiscalía. Esta unidad apoyará en funciones de policía judicial, reforzando la colaboración en la investigación de delitos, especialmente relacionados con la multirreincidencia, violencia de género y doméstica.
La nueva unidad realizará tareas de apoyo técnico y documental, acompañamiento a víctimas, coordinación con otros cuerpos policiales y participación en inspecciones de locales vinculados a actividades ilícitas, entre otras funciones.
contra la multirreincidencia
La multirreincidencia, uno de los factores que más afecta a la seguridad, ha experimentado una reducción del 10 %, gracias al Plan Kanpai, que aplica inteligencia policial para perseguir a delincuentes reincidentes. Además, la creación de cinco nuevas salas judiciales ha permitido emitir 570 sentencias más en solo tres meses, acelerando los procesos judiciales.
Parlón ha destacado que para 2030 se prevé aumentar el cuerpo de Mossos d’Esquadra hasta los 25.000 agentes, con el objetivo de que la mejora en Barcelona no desplace la inseguridad a otros municipios de Catalunya.
incremento denuncias por violencia sexual
En cuanto a la violencia sexual, las denuncias han aumentado un 17,1 %. Esto se enmarca dentro de un plan de acción específico que ha incrementado las detenciones en un 31,9 % y las horas de patrullaje un 29 %, mejorando la resolución de casos.