Badalona ordena desalojar un bloque con alto riesgo de colapso
El inmueble está cerca del edificio derrumbado que causó tres muertes en el año 2024
Varios agentes del cuerpo de Bomberos trabaja tras el derrumbe de un edificio en Badalona, a 6 de febrero de 2024, en Badalona.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
El Ayuntamiento de Badalona ha ordenado el desalojo inmediato de un bloque situado en el número 115 de la calle Ausiàs Marc por un “grave problema de seguridad”. El edificio se encuentra en la misma zona donde en febrero de 2024 se produjo el derrumbe de un bloque que causó la muerte de tres personas
20 viviendas afectadas
El desalojo afecta a 20 viviendas y un local comercial, según ha informado el consistorio. La decisión se ha adoptado tras una inspección de los técnicos municipales, que han detectado un “alto riesgo de colapso” debido al mal estado estructural del bloque.
El derrumbe de un edificio en la calle Canigó en 2024 obligó al Ayuntamiento a revisar todos los bloques construidos en la misma época y por el mismo promotor en esa zona. Durante las inspecciones se detectaron graves deficiencias en varios edificios.
El consistorio concedió ayudas económicas por valor de un millón de euros para la instalación de puntales temporales con el objetivo de reforzar las estructuras y evitar nuevos incidentes.
Obras de refuerzo
Tras las actuaciones de urgencia, el Ayuntamiento solicitó a los propietarios que retirasen las edificaciones ilegales en los áticos, que generaban sobrepeso, y que realizasen las obras de refuerzo necesarias para sustituir los puntales temporales.
Sin embargo, según el consistorio, en el edificio desalojado “no se ha llevado a cabo ninguna de las acciones requeridas”. Las inspecciones recientes han detectado grietas en techos y elementos estructurales que, según los técnicos, suponen un riesgo inminente de derrumbe si no se interviene de forma urgente.
Los Servicios Sociales del Ayuntamiento de Badalona han contactado con las familias que ya estaban siendo atendidas para ofrecerles alternativas habitacionales temporales. El resto de vecinos no podrán regresar a sus viviendas hasta que se realicen las obras necesarias para garantizar la seguridad del bloque.
El consistorio ha insistido en que la prioridad es evitar nuevas tragedias en la zona y ha recordado a los propietarios la obligación de acometer las obras de refuerzo para poder regresar a sus viviendas de forma segura.