Después del apagón, cercanías sigue sin servicio por la "inestabilidad de la tensión en la red eléctrica"
Renfe había anunciado que operaría con servicios mínimos del 60%
Pasajeros empezando a pasar la noche en la estación Sants
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Rodalies ha vuelto a suspender todo el servicio en Catalunya por "la inestabilidad de la tensión en la red eléctrica para garantizar la circulación", según ha informado en un mensaje a X.
Por ahora, no hay previsión de cuándo se podrá reanudar. En un primer momento, a primera hora de este martes, Renfe había informado de que había podido restablecer la circulación de trenes de Cercanías y que se operaría con servicios mínimos del 60% en la mayoría de líneas, y con retrasos.
El director de Cercanías, Antonio Carmona, explicó, pero que al iniciarse los primeros trayectos se comprobó que no se podía dar el servicio "con seguridad" y sin garantizar que no se quedaran trenes parados, por lo que se suspendió el servicio.
Los trenes que habían salido a primera hora al intentar ponerse en marcha el servicio fueron desplazados a estaciones.
De hecho, Carmona ha explicado que con la situación eléctrica actual no podía garantizarse que no quedaran trenes parados en medio de los trayectos, lo que podría provocar una situación aún peor.
se esperaba ofrecer un 60% del servicio
El director de Cercanías pidió disculpas a los viajeros que se están viendo afectados por esta situación, que recordó que es del todo "sobrevenida".
Ha detallado que se ha trabajado "toda la noche" para intentar recuperar un servicio "mínimo". De momento, este servicio mínimo no puede garantizarse y el director de Cercanías ha insistido en que no hay previsión.
Personas pasando la noche en Sants estación
"Los técnicos están analizando la situación y en el momento en que tengamos la certeza de que la red eléctrica funciona de forma correcta podremos recuperar, pero ahora la suspensión es total", ha manifestado.
Más allá de Cercanías, ha dicho que sí circula la alta velocidad Madrid-Barcelona, pero no el corredor mediterráneo ni los trenes que van hacia el norte peninsular.
Cercanías recomienda a los viajeros hacer uso de otros medios de transporte, como la red de autobuses o el Metro. Y es que, el director de Cercanías afirmó que dar un servicio alternativo por carretera a toda la sharia es "inviable".