Alejandro Fernández, presidente del Partido Popular en Cataluña

Alejandro Fernández en Converses: “De los 50.000 pisos prometidos, Illa solo ha hecho 400… y los ha comprado a un banco”

Fernández advierte de que “la inmigración descontrolada y una interpretación errónea de la multiculturalidad han provocado que hoy la inmigración sea percibida de una manera absolutamente distorsionada”

Carlos Losada

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

El presidente del Partido Popular de Catalunya, Alejandro Fernández, cargó duramente contra el president de la Generalitat, Salvador Illa, por lo que considera “un fracaso absoluto” en materia de vivienda. En una entrevista en el programa Converses de COPE Catalunya i Andorra, Fernández aseguró que “hace un año Illa prometió 50.000 viviendas y, de todas ellas, solo ha hecho 400”. Y añadió con ironía: “que además no ha construido, los ha comprado a un banco”.

El líder popular acusó al Govern de “confundir propaganda con gestión” y advirtió de que “no se puede hacer política de vivienda a golpe de titular”. En su opinión, el problema de Cataluña “no es la falta de recursos, sino la maraña normativa que hace imposible construir”. “En Cataluña no faltan discursos, faltan grúas, arquitectos y permisos de obra”, afirmó.

Fernández defendió la necesidad de impulsar una verdadera colaboración con el sector privado para aumentar la oferta de vivienda. “Si Cataluña necesita 175.000 pisos en los próximos cuatro o cinco años, lo primero que hay que

hacer es escuchar a los promotores”, señaló, advirtiendo de que “sin la colaboración del sector privado, nunca habrá suficiente vivienda asequible”.

Asimismo, pidió al Govern que “deje de ver al mercado como un enemigo y empiece a entenderlo como un aliado si se regula con inteligencia y sentido común”. En su opinión, el ejecutivo catalán está más preocupado por contentar a sus socios de Esquerra y los Comuns que por ofrecer soluciones a las familias jóvenes. “Mientras el Govern presume de compromisos imposibles, miles de catalanes no pueden emanciparse ni acceder a un alquiler digno”, añadió.

El presidente del PPC abordó también la cuestión migratoria, defendiendo una política “ordenada, legal y compatible con los valores europeos”. “La inmigración descontrolada y una interpretación errónea de lo que significa la multiculturalidad han provocado que hoy la inmigración sea percibida de una manera absolutamente distorsionada y eso hay que arreglarlo”, afirmó el dirigente popular. Rechazó, no obstante, cualquier actitud discriminatoria, porque “no se puede expulsar a la gente por su origen, eso es xenofobia y es inaceptable”. Y añadió que “hay que priorizar una inmigración compatible con la filosofía de los derechos humanos”.

Fernández advirtió además de los riesgos del relativismo cultural y citó ejemplos europeos. “Ese modelo ha fracasado en Francia, Holanda y Bélgica, donde ahora hay guetos donde la policía no se atreve a entrar y donde rige la sharía islámica”.

Por último, alertó de que “los nacionalistas, con el beneplácito del PSC, están empezando a buscar el conflicto lingüístico en la calle, en los establecimientos comerciales”. “Hemos tenido polémicas absolutamente vergonzosas sobre la lengua que usa un trabajador para atender a los clientes”, denunció, y calificó esta situación de “muy peligrosa”. Fernández aseguró que su partido “estará muy atento y vigilante para que eso no ocurra”.