43 muertes en Catalunya atribuibles a las altas temperaturas, en la última semana
La mayoría de defunciones corresponden a personas de 65 años o más
CALOR
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Catalunya ha registrado 43 muertes atribuibles a las temperaturas entre el 22 y el 30 de junio, según datos del sistema de monitoraje de la mortalidad diaria para todas las causas (MoMo) del Instituto Carlos III.
Son las primeras del período estival, que se contabiliza desde el 15 de mayo, y a estas alturas del verano ya igualan las más altas registradas hasta ahora, del 2022. La serie histórica comienza en 2015.
Ocho de cada diez muertes por este motivo, durante los últimos días de junio, corresponden a personas de 65 años o más. En el resto de España, según la misma fuente, las defunciones imputables al calor en el mismo período han alcanzado las 265, y en el total desde el 15 de mayo, ascienden a 388, por debajo de las 885 de 2022, también en este punto del verano.
El Instituto Carlos III atribuye en concreto 8 muertes diarias en Catalunya a las temperaturas entre el 26 y el 28 de junio, y 7 más entre el pasado domingo y el lunes. El 22 de junio es el primer día en que se registran decesos relacionadas con los termómetros desde el invierno. Las temperaturas se comenzaron a disparar a partir de Sant Joan, y los valores anómalos registrados a partir del fin de semana se consideran una ola de calor.
Este mes de junio se están batiendo récords de temperaturas
Las muertes imputables a este motivo durante todo el verano podrían aumentar, ya que el año pasado, entre el 15 de mayo y el 30 de septiembre, se produjeron 226 en Catalunya -a estas alturas todavía no se había registrado ninguna-.
El verano de 2022 fue especialmente caluroso. Entonces se registraon 582 muertes en Catalunya, y 4.789 en toda España.
Los 43 muertes que llevamos en Catalunya desde el 22 de junio atribuibles al calor igualan a las de la Comunidad de Madrid en este mismo período, y superan ligeramente las 34 registradas en Galicia. Por provincias, en Barcelona se han producido 19, en Girona 9, en Lleida 3 y, en Tarragona 12.
Protección civil mantiene la alerta del plan procicat hasa el jueves
Protección Civil de la Generalitat mantendrá vigente la alerta del plan Procicat por calor intensa como mínimo hasta el jueves por la mañana, después del inicio de la ola de calor este sábado, que se ha mantenido en los días posteriores con temperaturas que han superado los 42 grados en Terres de l'Ebre (Tarragona).
Este martes se prevén nuevamente temperaturas extremas en muchas comarcas, aunque todo apunta que a el calor diurno se suavizará a partir del miércoles.
Ante este escenario, se recomienda a la ciudadanía medidas como hidratarse con mayor frecuencia, evitar salir a la calle en las horas de máxima insolación o, en el caso de quienes hagan deporte en el exterior, realizar la actividad física a primera hora de la mañana o hacia la noche.
por primera vez, el centro de barcelona no ha bajado de los 20 grados en junio
El centro de Barcelona no ha bajado de 20 grados en todo el mes de junio, por primera vez desde que hay registros. El barrio del Raval, por ejemplo, lleva 11 noches tórridas consecutivas, y el Observatorio Fabra iguala el número de días por encima de los 35 grados.
En el Observatorio Fabra, en Collserola, las noches no han sido tan cálidas, pero los días sí que lo han sido más que nunca en un mes de junio. La estación centenaria ha superado los 35 grados durante cinco días, cosa que sólo había sucedido en una ocasión durante el último siglo.