Detienen a un hombre por la muerte violenta de la mujer que han encontrado en un apartamento turístico en Lloret de Mar
El cuerpo tenía los ojos vendados y presentaba cortes en la zona de las manos y signos de agresión sexual
Los agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, comprobando que el cuerpo presentaba signos de violencia
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Los Mossos d'Esquadra han detenido a un hombre que estaría relacionado con la muerte violenta de la mujer que han encontrado en un apartamento turístico de Lloret de Mar (Selva). La empresa gestora de la vivienda ha localizado su cuerpo sin vida y ha avisado a la policía, sobre las once y media de la mañana.
Los agentes se desplazaron hasta el lugar de los hechos, comprobando que el cuerpo presentaba signos de violencia. Los Mossos se han hecho cargo de la investigación y, tras las primeras pesquisas, han detenido a un hombre.
La víctima tenía unos 30 años y tenía los ojos vendados.
una trabajadora dió la alarma
Por la noche, la comitiva judicial trasladó al sospechoso hasta el apartamento, situado en la calle Sant Bartomeu. Paralelamente, los agentes han rebuscado entre la basura cercana al piso. El caso está bajo secreto de sumario.
El aviso lo ha dado una trabajadora de la empresa de la vivienda turística
El aviso lo ha dado una trabajadora de la empresa de la vivienda turística, que a la hora de realizar la revisión rutinaria de la estancia posterior a la salida de los huéspedes ha localizado el cadáver. La víctima tenía unos 30 años y tenía los ojos vendados. Presentaba cortes en la zona de las manos y signos de haber sido agredida sexualmente.
La trabajadora ha avisado a la Policía Local, que a su vez ha puesto los hechos en conocimiento de los Mossos d'Esquadra. Agentes del cuerpo catalán se desplazaron hasta el apartamento, situado en la calle Sant Bartomeu 16, en pleno centro de la población, muy cerca del Ayuntamiento del municipio.
Tras las primeras pesquisas, han detenido a un hombre de unos 35 años.
detenido un hombre de 35 años
Los agentes comprobaron que presentaba signos de violencia, y la División de Investigación Criminal (DIC) de los Mossos se hizo cargo de la investigación para esclarecer las circunstancias del hecho. Tras las primeras pesquisas, han detenido a un hombre de unos 35 años.
Por la noche, la comitiva judicial se desplazó con el sospechoso hasta la vivienda donde habrían sucedido los hechos para reconstruirlos. Poco después de las nueve, el hombre volvió al coche policial y finalmente a las nueve y media de la noche se lo llevaron. Poco antes, la comitiva judicial también ha abandonado el sitio de los hechos.
Agentes de investigación han rebuscado entre la basura del contenedor que hay en la calle
Agentes de investigación han rebuscado entre la basura del contenedor que hay en la calle. Del piso, se han llevado varios ventiladores, así como material que podría estar vinculado al caso.
Paralelamente, el Ayuntamiento de Lloret de Mar ha convocado un minuto de silencio por la muerte violenta de la mujer. Será este viernes a las doce de la mañana.
cataluña registra un aumento de feminicidios este 2025
En lo que va de 2025, Cataluña ha registrado un preocupante incremento en los casos de feminicidios, con un total de 10 mujeres asesinadas por violencia de género hasta junio, según datos del Ministerio de Igualdad.
Esta cifra posiciona a la comunidad como una de las más afectadas en España, donde se han reportado 17 víctimas mortales en el mismo período. Entre los casos más destacados se encuentra el asesinato de Leonor, de 56 años, en Barcelona, perpetrado por su pareja en mayo.
Además, la Generalitat contabiliza dos casos adicionales no incluidos en las estadísticas estatales, considerando como feminicidios todos los asesinatos por razón de género. La mayoría de los crímenes ocurrieron en el ámbito íntimo, con los agresores siendo parejas o exparejas.
Las autoridades han intensificado las campañas de prevención y protección, mientras que los Mossos d’Esquadra han reportado un aumento en las denuncias por violencia machista, que alcanzan las 12.182 en el segundo trimestre. Organizaciones feministas exigen medidas urgentes para combatir esta lacra estructural.