Un juzgado investiga al Ayuntamiento de Torres de Segre por malversación al instaurar el DNI virtual catalán

Otros 4 ayuntamientos de Cataluña firman con el Consell de la República para que los trámites municipales usen esta identidad virtual

00:00

Ángel Escolano, presidente de Convivencia Cívica, opina de la denuncia. Foto pleno del Aj. de Torres de Segre

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El juzgado de instrucción número 4 de Lleida, ha abierto diligencias de investigación por posible delito de malversación, contra el alcalde de Torres de Segre (Lleida), Juan Carles Miró y los concejales de Junts y Esquerra en el ayuntamiento ilerdense. El consistorio aprobó, a finales de abril pasado, con los votos de los 6 concejales de JxCat y los 2 de ERC y el rechazo de los 3 del PSC, implementar el denominado "DNI catalán" creado por el Consell de la República de Carles Puigdemont. La mayoría independentista del Ayuntamiento de Torres de Segre, justificó esta adhesión "para crear una red de identificación alternativa para ir desconectando del uso del DNI español".

Ante esta situación, Convivencia Cívica Catalana denunció que los representantes municipales de Torres de Segre, presuntamente cometieron prevaricación y malversación al firmar este convenio administrativo con el Consell per la República, ya que "busca sustituir el DNI, financiar ilegalmente a dicho organismo y vulnera las normas en materia de contratación administrativa". Ahora, el juzgado de instrucción admite la denuncia, e insta al Ayuntamiento de Torres de Segre a enviar copia del convenio con el Consell de la República y admite a Convivencia Cívica Catalana, a que puede personarse como acusación particular en este procedimiento. El presidente de la entidad, Ángel Escolano, opina "es un despropósito, no puede ser que un ayuntamiento apruebe un convenio con el Consell de la República, como si fuera una administración pública, sin ningún concurso público. A mí lo que más me sorprende es que la Delegación del gobierno no ha hecho nada".

El ayuntamiento de Torres de Segre, fue pionero en Cataluña en aprobar y adherirse al plan piloto impulsado por Puigdemont, para desconectar del DNI español. Hace un mes, el Consell anunció que firmaba otros cuatro acuerdos similares con los ayuntamientos de Sant Pol de Mar, Arbúcies, Amer y Sant Feliu de Pallerols. El alcalde de Sant Pol de Mar, Albert Zanca (ERC), denunciado por tener la bandera española atada en el mástil del Ayuntamiento, señaló que los vecinos de Sant Pol pueden usar esta identidad digital para hacer propuestas en los presupuestos municipales, participar en actos culturales o deportivos, o para hacer reservas de equipamientos públicos de la localidad.

Escucha en directo

En Directo COPE BARCELONA

COPE BARCELONA

Herrera en COPE

Herrera en COPE

Con Carlos Herrera

Lunes a viernes de 06:00h a 13:00h

Programas

Último boletín

18:00H | 14 MAY 2025 | BOLETÍN

Boletines COPE
Tracking