La Feria de Abril de Cataluña cobrará entrada por primera vez este año
La entrada diaria costará 3 euros y habrá un abono para varios días de 12 euros
Visitantes de la Feria de Abril de Cataluña bailando en el recinto
Barcelona - Publicado el
3 min lectura
Por primera vez se va a tener que pagar entrada para acceder a la Feria de Abril de Cataluña, que se celebrará del 25 de abril al 4 de mayo en el Parc del Fórum de Barcelona. La entrada diaria costará 3 euros y también habrá un abono de 12 para poder acceder varios días. Eso sí, el día de la inauguración y el 28 y 29 de abril no será necesario pagar.
Así lo ha anunciado la Federación de Entidades Culturales Andaluzas en Cataluña, la FECAC, quien considera que es la decisión más adecuada para garantizar la seguridad y la movilidad del certamen, que ha conseguido los 1,2 millones de visitantes y que no ha parado de crecer tras la pandemia, en palabras del presidente de la entidad, Daniel Salinero.
Este año se incrementará el aforo hasta las 40.000 personas y también se aumentará el personal destiando a la vigilancia en un 23%, se instalarán cámaras de vigilancia y se mejorará la iluminación del recinto.
La edición 52 de la Feria de Abril de Cataluña celebrará el 'Día del Gazpacho' el domingo 27 de abril. Se repartirán de forma gratuita 14.000 raciones y entre el centenar de casetas que estarán presentes este año aumenta el número de entidades asociadas, como Flamenco Vivo o la Hermandad Rociera Santo Ángel. También tendrán casetas las escuelas de baile y salas rocieras.
Y también es especial el cartel de esta edición, inspirado en el pintor catalán Joan Miró, y en el que se fusiona lo figurativo con el abstracto con una figura femenina vestida con ecos del tradicional vestido flamenco. El cartel es obra de Christian Fernández, quien ha explicado que “en el proceso creativo, me sumerjo en la fuerza visual, en la libertad compositiva y en la vibrante paleta cromática de Miró”. De él ha explorado “profundamente” su obra, así como “sus formas abstractas, su audaz uso de colores primarios y su simbología sencilla y poderosa”.
Fernández ha dejado claro que esa obra es su manera de expresar “cómo dos culturas, aparentemente lejanas, se encuentran y se enriquecen mutualmente”. Y ha precisado que es “mi tributo personal a Andalucía, la tierra de mis padres y de mi alma y a Cataluña, mi cuna y mi hogar”.
La primera edición fue en 1966
La Feria de Abril en Cataluña comenzó a celebrarse en 1966 impulsada principalmente por los andaluces que emigraron a esta comunidad autónoma durante los años anteriores en busca de trabajo. Estos inmigrantes trajeron consigo sus tradiciones, y la Feria de Abril se convirtió en un evento clave para mantener su identidad cultural y para compartirla con otros habitantes de Cataluña. La primera edición se celebró Barcelona, en el barrio de Sants. Las primeras ediciones contaban con pocos recursos e incluían una gran procesión de carrozas, concursos de sevillanas y flamenco, y una pequeña feria de atracciones.
Con el paso de los años, la Feria de Abril en Cataluña ha ido ganando en popularidad, no solo entre la comunidad andaluza, sino también entre el resto de los catalanes, que vieron en este evento una oportunidad para conocer otra faceta de la cultura española. En Barcelona, el evento se trasladó en diversas ocasiones, pasando por ubicaciones como el Parc de la Ciutadella hasta asentarse de manera más definitiva en la zona del Fòrum. La Feria de Abril también llegó a celebrarse en otras ciudades catalanas, como Tarragona, Hospitalet de Llobregat, y Badalona, donde las comunidades de inmigrantes andaluces hicieron sentir su presencia con actividades similares a las de Sevilla.