Educación habilita un canal de Telegram para informar a las familias de incidencias en el colegio
Los datos también estarán disponibles en páginas web

Los datos saldrán del aplicativo 'Traçacovid', que los centros usarán para informar a lo largo del día de posi
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El consejero de Educación, Josep Bargalló, ha anunciado este miércoles que habilitarán un canal de Telegram para informar a las familias de la situación y las posibles incidencias del centro educativo de sus hijos y otro, también en esta aplicación de mensajería, pero dirigido a profesores. Lo ha dicho en declaraciones a la prensa después de visitar el Instituto Joan Miró de Cornellà de Llobregat acompañado, entre otros, del delegado de la Generalitat al área de Barcelona, Juli Fernàndez.
Los datos saldrán del aplicativo 'Traçacovid', que los centros usarán para informar a lo largo del día de posibles incidencias y de sus resoluciones. Como ya anunció a mediados de agosto el mismo Bargalló, esta aplicación permitirá los directores de escuelas e institutos, o aquellos responsables que designen, de informar en tiempo real de casos sospechosos, cribas, resultados de pruebas y otros datos relevantes sobre la pandemia de covid-19 y su centro. Bargalló ha detallado que la información de estos canales también estará disponible a los webs del Departamento de Salud y del de Educación.
"La única manera de acabar con los rumores y las noticias falsas en la escuela es ser transparentes", ha asegurado el consejero, que ha destacado la apuesta "obligada" de Salud y Educación por la transparencia. "Somos conscientes que estamos en una situación social de desazón para la escuela y la sociedad y que esta desazón exige información y transparencia", ha subrayado.
Además, ha explicado que han transmitido, tanto él como la consejera de Salud, Alba Vergés, una carta al profesorado y a las direcciones de centro, porque la remitan a las familias, informando de "las medidas de higiene y prevención que habrá que seguir a partir del 14 de septiembre", cuando empiece el curso.
Bargalló ha aprovechado para reclamar "una solución ya" en el gobierno español para las familias que tengan que atender hijos u otros familiares en cuarentena. Ha afirmado que el Gobierno sabe "como darla" pero que no lo puede hacer "jurídicamente", por lo cual ha instado el Estado a permitir la actuación de la Generalitat. "No puede empezar el curso escolar con la incógnita para las familias", ha advertido.