El regreso al Camp Nou, de la ilusión al desconcierto
El club ha ido marcando varias fechas para el retorno que hasta el momento no ha podido cumplir.
Así está el Camp Nou a día 21 de agosto de 2025.
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
A día de hoy nadie sabe cuando volveremos a ver al Barça jugar un partido en el Camp Nou. El club se comprometió vía comunicado y espectacular vídeo promocional, con Laporta como gran protagonista, a regresar para disputar el Gamper el pasado 10 de Agosto. No pudo ser y se apuntó al fin de semana del 13-14 de septiembre como siguiente fecha marcada en el calendario para recibir al Valencia en partido de liga. Por eso se le pidió a la LFP disputar los tres primeros partidos fuera de casa. Tampoco va a poder ser salvo milagro. El Certificado Final de Obra no llega y el tiempo se echa encima. Y cuando llegue todavía será necesaria la licencia de primera ocupación que debe certificar el Ayuntamiento. No queda tiempo. Estamos hablando de un tema de seguridad y nadie quiere precipitarse.
El Barça ya ha pactado con el consistorio poder jugar en Montjuïc hasta el mes de Febrero, así se cubre las espaldas para tener campo donde disputar la fase liga de la Champions.. Es la prueba definitiva de que el club asume que no tiene nada claro cuando va a poder regresar al Camp Nou. El problema añadido es que el viernes 12 de septiembre hay concierto de Post Malone en el Estadi Olímpic, así que no se podrá jugar ahí contra el Valencia. El Barça estudia alternativas con Montilivi como opción más probable. Cambiar el concierto de sitio no se puede, la liga no permitiría un cuarto partido fuera de casa y la Ciudad Deportiva Joan Gamper no está preparada para acoger un partido de Primera. Por lo visto la UEFA sí accede a que el Barça pueda disputar el primer partido de la fase liga de la Champions fuera de casa.
Metiendo todo en una coctelera no cuesta llegar a la conclusión de que el Barça va a seguir jugando en Montjuïc unos cuantos meses más. No tiene mucho sentido estar disputando partidos de liga en el Camp Nou con 27.000 espectadores cuando puedes seguir metiendo en Montjuïc cerca de 50.000. Además entorpeces el ritmo de las obras. Lo bueno es que nadie le pidió al club en ningún momento una fecha concreta de regreso. Ellos hablaron de volver en Noviembre del 24 para celebrar el 125 aniversario, después a principios del 25, después para el clásico de final de temporada, después para el Gamper y después para recibir al Valencia. El socio empieza a cansarse, más que por la demora en el regreso, por los compromisos incumplidos.