Pogacar, Vingegaard, Del Toro y Roglic estrellas en Andorra
Los cuatro ciclistas participan el 19 de octubre en un evento en el Principado mezcla de deporte y espectáculo.
Pogacar y Vingegaard, junto a Lipowitz, en el podio del último Tour
Barcelona - Publicado el
2 min lectura
Tadej Pogacar, Jonas Vingegaard, Primoz Roglic e Isaac del Toro, cuatro de los mejores ciclistas del panorama internacional actual, participaran el próximo 19 de Octubre en un evento que tendrá como escenario a las carreteras del Principado de Andorra en una iniciativa que va a mezclar la esencia de la competición deportiva con el espectáculo mediático.
Será la primera edición del Andorra Cycling Masters, una prueba que será llevada a las pantallas en un documental que se podrá ver a partir de diciembre. La productora Wakai, especializada en documentales deportivos de alta calidad y con reconocimiento en los últimos años, se encargará, con la colaboración de IPG Mediabrands Entretaintment, de convertir a formato fílmico lo que se desprenda del duelo entre los cuatro corredores.
En cuanto a la vertiente deportiva el evento de octubre se dividirá en dos competiciones. En la primera Pogacar, Vingegaard, Del Toro i Roglic afrontarán una cronoescalada al conocido Coll de la Gallina, puerto de categoría especial en las grandes rondas e icono del ciclismo en las carreteras andorranas. El ascenso a la cima de la Gallina constará de un recorrido de 8,2 kilómetros con un desnivel de 750 metros.
La segunda parte de la competición llevará a los cuatro corredores a un circuito urbano en Andorra la Vella abierto al público. Los cuatro ciclistas partirán de la plaza del Consell General de manera neutralizada para ir en dirección a la Plaza de la Rotonda, donde se ubicará la salida real. Tras pasar por los ejes comerciales de Meritxell y Carlemany, los cuatro corredores llegarán a la Iglesia de Escaldes-Engordany en lo que acabará de cerrar un circuito circular con la meta ubicada en la Plaza de la Iglesia.
Con posterioridad a la prueba se elaborará el documental en el que se podrá ver la faceta competitiva combinada con una faceta más personal de los cuatro ciclistas. El objetivo de la producción es que el público pueda disfrutar de una combinación de deporte y emociones mezclados en una narrativa audiovisual no habitual.