Márquez se baja de la moto para lo que queda de año

El campeón del mundo no arriesga tras su intervención en el hombro derecho y decide no correr las tres carreras que quedan ni participar en los test de Valencia.

Marc Márquez ya no correrá hasta el 2026

Juan Arias

Barcelona - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Marc Márquez, recientemente proclamado campeón del mundo de Moto GP por séptima vez, ha confirmado a través de su equipo Ducati, que no disputará ninguno de los tres grandes premios que quedan para finalizar el campeonato (Malasia, Portugal y Valencia), ni tampoco los 'test' programados al martes siguiente del Gran Premio de la Comunidad Valenciana, la última carrera del presente mundial, prevista para el 16 de noviembre. 

Esta vez el piloto de Cervera ha optado por la prudencia y no arriesgará para evitar una posible recaída algo que ya ha sufrido en lesiones anteriores con consecuencias nefastas para la zona afectada de su cuerpo: "Analizando toda la situación creemos que lo más adecuado, inteligente y coherente es respetar los plazos biológicos de la lesión, aunque esto signifique que no podré competir esta temporada ni estar en los test", confirma Marc Márquez en el comunicado del equipo Ducati.

El piloto catalán sufrió una fractura en la base de la 'apófisis coracoides', además de una lesión ligamentosa en el hombro derecho, ambas provocadas en el accidente en el que fue embestido por detrás por el italiano Marco Bezzecchi, al comienzo de la carrera del Gran Premio de Indonesia, en el circuito de Mandalika. En principio se optó por un tratamiento conservador que consistía en la inmovilización del hombro hasta que se consolidara la fractura, sin embargo, finalmente tuvo que pasar por el quirófano para evitar complicaciones en el futuro: "Sabemos que nos toca un invierno duro, de mucho trabajo, con el objetivo de recuperar la musculatura al ciento por ciento para estar preparados para la próxima temporada", reconoce Márquez.

En el comunicado de la marca italiana Márquez se ha mostrado animado para afrontar la próxima temporada en plenas condiciones: "Esto no puede empañar ni hacer olvidar que el gran objetivo, el de ser campeones del mundo, ya lo conseguimos en Japón y que pronto lo celebraremos de nuevo juntos. Gracias a todos los aficionados por los mensajes y a Ducati y los patrocinadores por el apoyo y la comprensión", ha dicho.

Igualmente, Ducati confirma que en breve decidirán qué piloto ejerce de sustituto de Marc Márquez en lo que resta de la temporada.

El campeón mundial tiene previsto celebrar su noveno título en noviembre en su Cervera natal junto con su hermano Álex que en estos momentos es segundo del mundial a falta de tres carreras para el final del campeonato. Sería una hecho histórico que dos hermanos acaben un mundial en las dos primeras posiciones.

Temas relacionados