Joan García entra en una nueva dimensión

Los disparos recibidos se reducirán a la mitad y los seguidores en redes ya se multiplican casi por treinta.

Alamy Stock Photo

Joan García del RCD Espanyol durante el partido de La Liga EA Sports entre el RCD Espanyol y el Girona FC disputado en el RCDE Stadium el 10 de marzo de 2025 en Barcelona.

Joan Batllori

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Joan García ya ha dicho adiós al Espanyol y hola al Barça. Con este cambio el portero entra en una nueva dimensión tanto a nivel deportivo como de exposición mediática. A nivel deportivo poco tiene que ver estar bajo una portería como la del Barça con lo que le ha tocado vivir bajo los palos de la blanquiazul. Al Espanyol le dispararon esta pasada temporada en Liga 569 veces, una media de 14’9 tiros por partido, 196 entre palos. Joan ha parado muchos. Su temporada ha sido excelente, para la mayoría el mejor portero del campeonato, pieza fundamental en la salvación del equipo. Al Barça le han tirado 294 veces, una media de 7’7 disparos por partido, 110 entre palos. Números redondos, al Espanyol le tiran el doble que al Barça. Ahora le llegarán poco y le exigirán pararlo todo. Calidad le sobra para adaptarse. También para el famoso juego de pies, en el que ya va bien e irá mejor.

Nada tendrá que ver el nivel de exposición mediática. A mayor fiscalización, mayor presión. Hasta hace unas semanas a Joan García le seguían en Instagram unos 30k, hoy la cifra se acerca a los 800k, bastantes más de los que tiene el Espanyol. Con eso hay que saber convivir también. Con el análisis con lupa en cada partido, con la tertulia postpartido nuestra de cada día, con la sombra de Ter Stegen esté donde esté. Recuerdo los primeros partidos de Joan con el primer equipo del Espanyol. Se le vio muy nervioso pero lo superó pronto. Señal que de confianza va bien.

La prueba de que la portería del Barça pesa es la cantidad de porteros de primer nivel que han llegado y a los que se les ha caído el larguero encima. El ejemplo más recordado es el de Vítor Baía que llegó al Barça como el mejor portero del mundo, se pagaron 1.000 millones de pesetas por él, no triunfó, se lesionó y Van Gaal acabó apostando por Ruud Hesp. Baía acabó regresando cedido al Oporto, de donde había llegado. Otro caso hasta cierto punto comparable a la llegada de Joan es el de Julen Lopetegui. Tras una gran temporada en el Logroñés, que le llevó incluso a la selección, le ficha el Barça y fracasa. Otras veces las cosas salen bien. Como cuando el club apostó por Zubizarreta. Esperemos que sea el caso de Joan.