Javi Rodríguez y el reto de reflotar al Barça
El nuevo entrenador del fútbol sala tiene la misión de llevar al Barça a la senda de los títulos tras un año en blanco. Joao Victor, Pacheco y Gauna son las novedades. Sergio Lozano y Dyego bajas.
Javi Rodríguez tendrá que conducir al Barça al camino de los éxitos
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Barça de Javi Rodríguez ya ha echado a andar. Lo ha hecho en Andorra donde harán un mini stage para empezar a recuperar sensaciones ante una temporada muy importante tras acabar el pasado curso sin títulos y sin clasificarse para la Champions por segundo año consecutivo: "Creo que ser entrenador del Barça es lo máximo, es algo muy grande que te puede pasar y es una oportunidad que no hay que desaprovechar. Tengo una plantilla muy buena y si estamos muy unidos y hacemos un buen trabajo grupal, creo que vamos a ser un equipo muy fuerte", ha dicho.
En los dos últimos años el Barça solo ha ganado una Copa de España, una rémora que sin duda va a condicionar el primer año del técncio de Santa Coloma: "La Liga está más igualada, cada vez hay más equipos que se suman para poder ganar títulos pero somos el Barsa y este equipo tiene que estar en las grandes competiciones y la Champions lo es. Hay que intentar recuperar eso", ha señalado.
Sobre su sistema de juego Rodríguez ha dicho: "Me gusta el juego directo que haga disfrutar a la afición, un equipo que se deje el alma, porque al final el éxito no solamente es conseguir títulos, sino hacer que todos vayamos a una y que todos luchen al máximo cada balón como si fuera el último. Si conseguimos todo eso, este equipo puede dar mucho que hablar", ha señalado.
Han pasado 13 años desde que Rodríguez jugó su último partido como azulgrana, una vez colgó las botas recorrió medio mundo para hacerse con un prestigio como entrenador, entre ellos, Hungría y Kuwait, además de dirigir a Industrias Santa Coloma y El Pozo Murcia en la liga española: "Estoy deseando que llegue ese momento, va a ser un día de lo más emocionante de mi vida. El volver a reencontrarme con toda la afición que tanto me ha querido como jugador y espero que ahora lo hagan también como como entrenador y sentir esa comunión entre el Palau y el equipo", ha dicho.