El Camp Nou todavía no cumple los requisitos de seguridad y el Barça jugará en Montjuïc ante la Real Sociedad
El Ayuntamiento de Barcelona afirmó que el Camp Nou aún no cumple los requisitos de seguridad.
Barcelona - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Un capítulo más en el tira y afloja entre el FC Barcelona y el Ayuntamiento de Barcelona.
Este martes, la vicepresidenta del conjunto azulgrana Elena Fort, reconoció que el nuevo Spotify Camp Nou es "un estadio cien por cien seguro", durante la visita guiada a los medios de comunicación por el estadio culé, pero por la tarde el consistorio de la Ciudad Condal mandaba un mensaje totalmente contrario.
"No estar plenamente acabado no quiere decir que no sea seguro. Si hay algo inacabado que no afecta a la seguridad, la licencia se puede dar. Esperamos poder jugar este domingo en el Spotify Camp Nou", reiteró la vicepresidenta de la entidad azulgrana, Elena Fort, en el Auditori 1899.
"Ha sido un reto asumir este proyecto en momentos muy difíciles. Es un eslabón de crecimiento y una garantía de que el club siga siendo de sus socios. Era una necesidad urgentísima".
"Hemos hecho un proceso de transparencia en todo momento, con cámaras en vivo desde el primer día, ruedas de prensa y visitas. Es la obra más fiscalizada en Catalunya en muchos años. Hemos enseñado el campo en su estado actual y lo seguiremos haciendo", insistió sobre la transparencia de las obras del nuevo Spotify Camp Nou.
Asimismo, el director del Espai Barça, Joan Sentelles, dio un paso más y reconoció que el feudo blaugrana "es el estadio más seguro de Europa".
Sin embargo, por la tarde, el FC Barcelona recibía la réplica del Ayuntamiento de Barcelona por parte de la primera teniente de alcalde y concejal del distrito de Gràcia, Laia Bonet.
Bonet, en este sentido, dejo claro que "compartimos la voluntad del club de que el regreso sea un éxito y se produzca lo antes posible. No tardaremos ni un minuto más de lo necesario en cuanto tengamos todas las garantías de que las condiciones de seguridad se cumplen".
Estas infracciones de seguridad "afectan principalmente las vías y salidas de evacuación y otros elementos de la normativa de accesibilidad" que pueden suponer problemas en las dinámicas de evacuación del estadio, dijo el director de Bomberos de Barcelona, Sebastià Messeguer, ante los medios.
Por este motivo, el FC Barcelona hizo oficial que el próximo partido de la 7ª jornada en Primera División ante la Real Sociedad - domingo a las 18:30 horas - se jugará en el Estadio Olímpico Lluís Companys.
Este mismo recinto albergará el miércoles 1 de octubre el debut del conjunto azulgrana como local en la Liga de Campeones ante el PSG.
Imagen del interior del Camp Nou a 23 de septiembre