El arranca y para de Dani Olmo

El de Terrasa encadena una serie de lesiones musculares no demasiado graves que le impiden tener continuidad.

EFE

BARCELONA, 27/03/2025.- El delantero del F.C. Barcelona Dani Olmo sale del campo por posible lesión durante el partido de LaLiga entre FC Barcelona y CA Osasuna en el Estadio Olímpico de Montjuic, este jueves en Barcelona. EFE/ Alberto Estévez

Joan Batllori

Barcelona - Publicado el

2 min lectura

Un mes entre septiembre y octubre de la temporada pasada. Veinte días entre enero y febrero ya en 2025. Veinte días más entre marzo y abril. Y ahora otra vez. Son las lesiones que han afectado a Dani Olmo desde que llegó al Barça y que le impiden tener la continuidad necesaria para alcanzar su mejor nivel. Son todas lesiones musculares, no demasiado importantes, pero que le obligan a parar y arrancar una y otra vez. El comunicado médico del club de hoy habla de lesión muscular en el soleo de la pierna izquierda. No da tiempo de recuperación pero informa Helena Condis que tiene para entre dos o tres semanas. Descartado para jugar contra el Girona el sábado, descartado para jugar Champions contra Olympiakos el martes 21 y prácticamente descartado para el clásico del Bernabéu del 26. 

Olmo llegó a la concentración de la selección española con fatiga muscular y algún golpe, nada muy distinto a lo del resto de muchos de sus compañeros. Venía de jugar 72 minutos contra el PSG y el partido entero contra el Sevilla. Contra los franceses hubo que correr mucho tras el balón y contra el Sevilla hubo que nadar contracorriente y fajarse ante una defensa y un centro del campo muy físico. Se puso a las órdenes de Luis De la Fuente, la cosa parecía ir bien pero en el entrenamiento previo al partido contra Georgia unos de esos golpes derivó en una nueva lesión muscular. Para casa. Dani Olmo es un jugador fantástico, muy completo. Tiene gol, capacidad para asociarse, desborde, se mueve muy bien entre lineas. Igual te hace una media punta que te cae a banda que te borda una falso nueve. En plenitud de condiciones titular indiscutible en el Barça y en la selección. Pero ese es el problema, lo de la plenitud de condiciones. Esta temporada ha dado la sensación de estar por debajo de su nivel, como de jugar con el freno de mano, quien sabe si por tener en la cabeza el temor de volver a caer.

La buena noticia para Flick es que recupera ya a Fermín, un jugador que había empezado la temporada como un tiro y que le estaba ganando el sitio a Olmo. También es buena noticia que lo de Ferran no es nada, una sobrecarga en el isquiotibial de la pierna izquierda, no hay lesión. También que Lamine Yamal trabaja ya con el grupo con el objetivo de tener minutos frente al Girona, ser titular contra Olympiakos y estar a tope para el Bernabeu, si la pubalgia no lo impide. Raphinha también vuelve pronto. Joan García todavía no.