Aitana Bonmatí, embajadora de la Fundación Johan Cruyff

La jugadora del Barça ha hablado para Esports COPE sobre el 'Pati14' en Sant Pere de Ribes, el derbi contra el Espanyol i el triplete.

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

La jugadora del Barça Aitana Bonmatí se ha convertido en una embajadora de excepción de la Fundación Johan Cruyff y ha inaugurado el 'Pati14' en la 'Escola el Pi' de Sant Pere de Ribes, donde ella estudió y empezó a jugar a fútbol.

La centrocampista, que se muestra orgullosa de llevar el dorsal 14 como Johan Cruyff, ha conversado con Esports COPE sobre lo que significa para ella este reconocimiento. Este lunes ha compartido con niños de la escuela un rato de juegos en que los pequeños han podido compartir un rato con su ídola.

La mejor jugadora de la final de Champions asegura que "este es el año para conseguir el triplete". El equipo de Lluís Cortés disputa este miércoles las semifinales de la Copa de la Reina contra el Madrid Club de Fútbol Femenino en Leganés.

Aitana también considera que "Johan se sentiría orgulloso del Barça Femení que ha conseguido ganar con el estilo que él inculcó en este club".

La jugara azulgrana se ha referido a su gesto de hacer callar a la afición del Espanyol en el pasado derbi y ha explicado que "estaba muy contenta por conseguir el gol de la victoria en el minuto 93. Nunca había visto un derbi tan tenso, era una respuesta a las cosas que tuvimos que escuchar". Y después que las jugadoras del Espanyol no quisieron hacerles el pasillo de campeonas tras ganar la Liga y la Champions, Aitana afirma que "si quieren ser así, que lo sean".

La Fundación Johan Cruyff sigue trabajando para fomentar el deporte entre los niños y ya tiene más de 450 patios en todo el mundo. En España cuenta con más de 30 patios y más de 30 'Cruyff Courts' donde los jóvenes aprenden los valores ligados a la deportividad.