Los Mossos detienen a seis empresarios de Messer Ibérica y Carburos Metálicos en Tarragona

Las detenciones se han hecho por presuntas prácticas empresariales fraudulentas, con supuesto fraude y corrupción en negocios

El complejo químico en Tarragona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

Los Mossos d'Esquadra han detenido este jueves a seis directivos de las empresas Messer Ibérica y Carburos Metálicos S.A., ubicadas en Tarragona, por supuestos delitos de estafa y corrupción. Los investigados han sido trasladados a la comisaría de los Mossos en el municipio; entre ellos se encuentra Rubén Folgado, el director técnico de Messer Ibérica y, también, presidente de la Asociación Empresarial Química de Tarragona (AEQT), la entidad que representa las principales empresas del sector.

Fuentes de la investigación han detallado que las seis detenciones, realizadas esta mañana, a empleados de las dos empresas químicas se han hecho en el marco de la investigación de presuntas prácticas empresariales fraudulentas, con supuesto fraude y corrupción en negocios. En relación a esto, se sospecha sobre una presunta estafa millonaria, por parte de estas dos firmas, a la compañía suministradora de electricidad, Endesa, que ha declinado hacer valoraciones sobre el tema. De acuerdo con el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), las detenciones se han realizado bajo una pieza separada abierta en julio de 2018 por el juzgado de instrucción 2 de Tarragona.

En esta misma línea, este caso deriva de otra pieza abierta por presuntos delitos urbanísticos, prevaricación y malversación; la investigación original tiene una veintena de sospechosos. En este procedimiento se investigan presuntas irregularidades en la concesión de licencias de obras de una planta de Messer en Morrell, en el polígono norte, en el año 2009 y una posterior ampliación en 2012.

Tras las detenciones de esta mañana, la AEQT ha informado en un comunicado que el Comité Ejecutivo de la asociación “ha asumido provisionalmente y de forma colegiada las funciones de la presidencia" para seguir con las actividades habituales. Asimismo, en cuanto a los hechos que también investigan sobre otras asociaciones, la AEQT ha añadido que “no tiene ningún conocimiento ni información y confía en que se esclarezcan cuanto antes".