El Govern contempla suspender las elecciones en el caso de que empeore la pandemia
Se ha planteado a los partidos la suspensión de las elecciones solo en caso de agravacmiento extremo de la pandemia
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
El Govern ha valorado positivamente el "clima propositivo" de los partidos en la constitución de la mesa para abordar las elecciones del 14-F y se ha emplazado los grupos a hacer una próxima reunión el 21 de diciembre y a trabajar también en reuniones más técnicas.
Los partidos han expuesto su punto de vista y la necesidad de consensuar las decisiones sobre las elecciones cuanto antes mejor. El Govern ha hecho llegar a los grupos y subgrupos parlamentarios seis documentos de trabajo que abordan diferentes aspectos de la organización electoral. Uno de estos documentos, que define las medidas de seguridad y prevención en los colegios electorales y que ya aprobó el Procicat hace unas semanas, se ha acompañado de un protocolo de medidas de seguridad complementarias para garantizar el voto de las personas positivas de Covid-19.
También se ha presentado a los grupos y subgrupos parlamentarios los protocolos que comprenden varios aspectos en relación a la campaña electoral, la creación de una oficina responsable de la seguridad sanitaria, la comunicación institucional y el fomento de las distintas modalidades de voto, así como el protocolo de funcionamiento de esta tabla de grupos y subgrupos parlamentarios.
Se ha abordado con los grupos el protocolo que prevé los diferentes escenarios para la celebración de elecciones "con la intención de fijar de forma objetiva diversas situaciones epidemiológicas y definir en qué casos estaría garantizada la celebración de los comicios".
Después de la reunión, los partidos políticos han hecho balance de la reunión. En el caso del PSC, el diputado Ferrán Pedret ha afirmado que su grupo está “razonablemente satisfecho” de la reunión y se ha mostrado convencido sobre la organización de las elecciones con “todas las garantías”.
En cambio JxCat ha pedido un debate “más ágil” y reuniones de trabajo sobre aspectos concretos. Los Comunes solo verían con buenos ojos que se aplacen las elecciones si se decreta un confinamiento domiciliario. En el caso del PPC, el presidente Alejandro Fernández ha pedido que la campaña electoral dure una semana y que se concreten muy bien los supuestos en el caso de que se aplazase la convocatoria.
La CUP se ha quejado porque no les han trasladado escenarios de suspensión de las elecciones. Por último, el PDeCAT se ha quejado por carta a Torrent i Solé porque no estaban invitados en la mesa del Govern.