Continental se plantea vender su fábrica de Rubí dejando en duda el futuro de 760 trabajadores
La operación forma parte de una reestructuración global de la empresa con la que prevé recortar más de 5.000 puestos de trabajo
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La multinacional alemana Continental plantea vender su planta situada en Rubí poniendo así en duda el futuro de sus 760 trabajadores. Los directivos de la compañía han comunicado a los trabajadores que la finalizad de esta acción es reindustrializar la planta para venderla a otra empresa en seis meses, según informa el sindicato Comisiones Obreras (CCOO).
Continental prevé, además, recortar más de 5.000 puestos de trabajo progresivamente hasta el año 2028 para así hacer frente a la transformación que está sufriendo el sector del automóvil. Actualmente ha iniciado negociaciones con las autoridades y los sindicatos en Catalunya para decidir si la plantilla de Rubí se adhiere también a los recortes. La empresa ha trasladado a los trabajadores que el producto que se fabrica en Rubí ya no entra dentro de los planes de la empresa ya que se ha decidido cambiar el modelo productivo, centrándolo en un futuro en los componentes para los modelos eléctricos. Esta operación se enmarca en el proceso de reestructuración a escala mundial que la empresa está llevando a cabo actualmente.
Comisiones Obreras, por su parte, exige a la dirección de la empresa que haga las inversiones necesarias para modernizar las instalaciones de Rubí y las adapte para producir componentes para vehículos eléctricos. Además, considera que la planta es "solvente y competitiva" con una plantilla "con experiencia contrastada", capacitada para afrontar nuevos retos propuestos por la empresa y el sector. El secretario general de la federación industrial de CCOO en el Vallés Occidental, Josep Rueda, propone que la empresa "invierta en I + D y que hagan un cambio de modelo para que la plantilla pueda seguir trabajando".