La comparación del periodista Antoni Bassas: “el 1-O me sentí como los negros de Alabama”

Lo ha dicho en una entrevista al diario digital independentista Vilaweb, enla que habla sobre su profesión y la situación política en Catataluña

Antoni Bassas

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

1 min lectura

El periodista Antoni Bassas rememora en esa entrevista el día del referéndum ilegal del 1 de octubre. Dice que fue al colegio electoral a las cinco de la mañana, que vino la policía a verles y que no les llegaron a pegar por poco. Fue a tomar notas para un artículo que tenía que escribir al día siguiente, pero también precisa que "un periodista siempre es ciudadano”. Y aquel día “el ciudadano percibió que tenía que proteger con su cuerpo las urnas”. Considera esta situación de una “humillación muy grande”, aunque también de una “dignidad extraordinaria” y dice que tenía “la clara convicción de que protegías derechos civiles. Yo me sentía como los negros de Alabama. Cuando vi pasar las urnas”.

Y desde el punto de vista periodístico, Bassas dice que se está en un momento “difícil”, aunque también “apasionante” porque hay un consumo extraordinario de información. Y en este punto habla de “emergencia nacional”, de “este estado de excepción no declarado, esta beligerancia de España contra más de dos millones de personas que a veces hace que puedas perder la serenidad o la ecuanimidad a la hora de juzgar”.

Bassas también dice que si hijo independentista porque vio que se “frustró” la idea de la España plurinacional y que no era posible el progreso nacional de Cataluña dentro de España. Y hubo mucha gente, añade, que dijo “que si el estado español continuaba comportándose de esta manera no había nada que hacer aquí dentro”.

El periodista también defiende a la televisión pública catalana. Considera que la atacan porque “está bien hecha” y sobre todo “porque responde a una realidad”. Y según su opinión quieren cerrar TV· porque “permite que nos informemos del mundo sin pasar por Madrid. Por eso quieren cerrarla”.