Barcelona unificará todas las llamadas de emergencia al teléfono 112 a partir de enero
Desaparecen el 080 y el 092 y se mejorará la agilidad y la eficacia en el servicio de Guardia Urbana,SEM y Bomberos de Barcelona
Madrid - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Cumpliendo la normativa europea, Barcelona será la primera ciudad de Cataluña que unificará en el 112 todas las llamadas de emergencia. En estos momentos hay 3 números (112, 080,092) para contactar con Guardia Urbana, SEM o Bombers, lo que provoca una cierta demora en llamadas que reclaman máxima urgencia. La unificación permitirá reducir una llamada intermedia y mejorar la capacidad de reacción "ganamos una llamada, que en escenarios de emergencia es vital. Mejoramos en rapidez, agilidad, eficacia y coordinación entre los 3 cuerpos porque Barcelona tiene la singularidad que tiene bomberos propios" sostiene el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Barcelona Albert Batlle.
El teléfono único del 112 estará preparado para finales de enero y culmina un proceso de centralización tecnológica de los servicios de emergencia" esperado desde hace tiempo y que ha requerido el trabajo y la dedicación de todos los equipos de emergencia para ponerlo en marcha", sostiene Batlle, que considera que finaliza un proyecto diseñado hace muchos años.
En la actualidad, el 112 recibe el 80% de las llamadas que reclaman la presencia de los bomberos de Barcelona. Mientras que el 092 asume el 40% de las llamadas que requieren a la Guardia Urbana o la policía. A partir de enero, todas las llamadas estarán centralizadas en el 112 como teléfono único. Para los ciudadanos es una mejora, porque evita la confusión de a que teléfono llamar en una emergencia donde el tiempo y la capacidad de respuesta es vital.
El Conseller de Interior Miquel Sámper destaca "eliminamos una llamada entre servicios, era necesario porque mejoramos el servicio público" y adelante que el servicio se integrará en el resto de ciudades de Cataluña
El 112 compartirá información telemática en tiempo real, estará en catalán, castellano, ingles, francés y alemán. Tendrá dos aplicaciones móviles, una dedicada a personas con discapacidad auditiva o dificultad en el habla y otra para turistas que no hablen en los idiomas que atiende el 112. Para Albert Batlle "es un nuevo modelo de la gestión de emergencia en la ciudad de Barcelona. Será un modelo más ágil".