Ayuntamiento y Generalitat aprueban que un colegio deje de llamarse Príncep de Girona en Barcelona

Desde hoy es oficialmente Institut Teresa Pámies por  iniciativa de la Asociación de Famílias de Alumnos y beneplácito del Consorci de Educación

Imagen del Instituto que ha dejado de llamarse Príncep de Girona

Redacción digital

Madrid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El instituto Príncep de Girona de Barcelona, ubicado en la Travessera de Grácia número 357, ha cambiado su nombre y pasa a llamarse oficialmente Institut Teresa Pámies. El nuevo nombre ha sido escogido entre más de 100 nombres  propuestos y quedaron tres finalistas. Eran las escritoras Catarina Albert y Teresa Pámies y la denominación de un antiguo torrente que pasaba por las cercanías, nombrado Delemús. Finalmente la escritora nacida en Balaguer fue la escogida.

El cambio de nombre del centro escolar, surgió por  iniciativa de la Associació de Famílies d'Alumnes (AFA)  pasa sacar el nombre de uno de los títulos del monarca de la escuela y contó con el visto bueno del Consorci de Educación de Barcelona. Este organismo es un ente público, formado por el Ayuntamiento y la Generalitat, y creado en 1998 con el objetivo de mejorar los servicios y la gestión educativa.

En los últimos años, intensificados en el mandato de Ada Colau, distintas  plazas y calles con nombres monárquicos han ido desaparecido del callejero de la ciudad . El objetivo claro es " desborbonizar " Barcelona y eliminar historia y rastros de la Monarquía para las generaciones venideras.Así los cambios son constantes y siempre en la misma dirección. En 2016, una de las primeras desiciones de Colau fue el renombramiento del Salón de Plenos de la Reina Regente, que pasó a llamarse Salón de Pi i Sunyer. En 2017, la plaza Juan Carlos I pasó a denominarse Plaza Cinc d'Oros, que era su nombre original. El cambio coincidió con la celebración de la Primera Republicana en Barcelona.

Y los cambios continuaron, en 2018 se eliminó la Avenida de Borbón en Noun Barris, por la avenida Els Quinze, nombre coloquial del precio del billete del tranvía que pasaba por la línia 46.

Mucha polémica produjo sustituir la calle Almirante Cervera por el nombre del actor Pepe Rubianes en la barrio marítimo. Colau definió al Almirante Cervera como " una facha ", provocando las críticas de Ciudadanos y Partido Popular y de diversas asociaciones que incidieron en el hecho que el Almirante Cervera murió 27 años antes de la Guerra Civil.