Zamora convoca una nueva manifestación este domingo contra la supresión de paradas del AVE
Esta protesta se produce apenas una semana después de la multitudinaria manifestación celebrada el 24 de mayo en la estación de Sanabria AV
Concentración convocada por la Alianza UPA-COAG para protestar por la supresión de paradas del AVE en Sanabria.
Zamora - Publicado el
2 min lectura
La provincia de Zamora vuelve a movilizarse este domingo 1 de junio a las 12:00 horas en la estación de tren de la capital para protestar contra la supresión de tres paradas diarias del AVE en la estación de Otero de Sanabria, una medida que entrará en vigor el próximo 9 de junio. La Asociación de Usuarios AVE Zamora ha sido la encargada de convocar esta concentración, que cuenta con el respaldo institucional unánime.
Esta protesta se produce apenas una semana después de la multitudinaria manifestación celebrada el 24 de mayo en la estación de Sanabria AV, donde más de 3.000 personas se reunieron para expresar su rechazo a la reducción del servicio ferroviario que conecta esta comarca con Madrid y otras ciudades del eje atlántico. Ahora, la reivindicación se traslada a la capital zamorana para visibilizar el malestar y la preocupación por el impacto que este recorte tendrá en la cohesión territorial y el desarrollo rural de la provincia.
La Diputación Provincial ha anunciado que facilitará el acceso a la concentración fletando autobuses desde diversos municipios de Sanabria y Aliste, en un claro gesto de apoyo a los vecinos afectados. La Asociación de Usuarios AVE Zamora denuncia que la supresión de estas paradas supone “un nuevo agravio” para la provincia y representa un paso atrás en la lucha contra la despoblación y en el compromiso con la vertebración del territorio.
Renfe, por su parte, mantiene su postura y no prevé modificar la decisión, argumentando la inviabilidad económica del servicio, a pesar de las gestiones realizadas por los parlamentarios socialistas zamoranos José Fernández y Antidio Fagúndez. Ambos trasladaron a la compañía la importancia estratégica de mantener estas paradas, pero la respuesta fue la misma que ha dado el presidente de Renfe, Álvaro Fernández Heredia, desde el principio.
El Ayuntamiento de Zamora, a través del concejal de Obras, Movilidad e Infraestructuras, Pablo Novo, ha subrayado la importancia del apoyo conjunto para hacer frente a un problema que afecta directamente al desarrollo de la ciudad y de toda la provincia. En la última Mesa del Ferrocarril se acordó exigir explicaciones claras sobre esta “mal llamada reorganización”, que en realidad supone la pérdida de servicios esenciales.
Además, se solicitará un nuevo encuentro con el ministro de Transportes para buscar soluciones y se mantiene sobre la mesa la propuesta de implantar un tren madrugador que mejore la conexión con Madrid. Los integrantes de la Mesa han hecho un llamamiento a toda la ciudadanía para que participe masivamente en la concentración del domingo. “Es el momento de defender el futuro ferroviario de Zamora”, concluyen.