Zamora acoge el fin de semana una nueva recreación de la Batalla de Stalingrado
Habrá un concurso de uniformes históricos y una feria de Militaria para aficionados y coleccionistas

batalla Stalingrado
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Tras el éxito y la expectación despertada el año pasado, este próximo fin de semana Zamora acogerá la segunda edición de la recreación histórica de la Batalla de Stalingrado y la toma del puente de Kalach junto al puente de Piedra y en la playa de los Pelambres. Una actividad promovida desde el Ayuntamiento de Zamora y la Asociación Imperial Service
Está previsto que unos doscientos recreadores procedentes de distintos puntos de España y algunos países europeos participarán en el evento, para el que se utilizarán diversos vehículos auténticos de la época, entre los que se incluye dos blindados,
La concejala de Cultura,María Eugenia Cabeza,recordó que se trata de una actividad que aúna la divulgación histórica ,con un espectáculo a gran escala que supone también una gran atracción turística.”Consideramos que aprender Historia es importante; y una recreación sobre la II Guerra Mundial es una buena forma de suscitar interés ". Y el segundo objetivo es de carácter turístico y de promoción de la ciudad a través actividades culturales que atraigan visitantes,
La importancia histórica del Frente Oriental para la derrota de los nazis y el desenlace de la II Guerra Mundial es indudable, como recordó la concejala de Cultura.
Como novedades respecto a la edición del pasado año, destaca la realización de un concurso de uniformes históricos y la celebración de la Feria de Militaria para aficionados y coleccionistas, que se instalará en la zona de los campamentos si el tiempo lo permite, y en caso contrario se trasladará al Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales. También habrá un desfile por el centro de la ciudad con parada militar el sábado en la Plaza Mayor.
Las actividades comenzarán el viernes por la tarde con la instalación de los campamentos soviético y alemán en la zona de la playa de los Pelambres; la apertura del a Feria de Militaria y una conferencia sobre "Kurk 1943" en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales.
Debido a la coincidencia con las elecciones el grueso de las actividades se concentrarán en la jornada del sábado, con el desfile militar que comenzará a partir de las 11,30 horas con salida de las tropas aliadas desde los Pelambres y del ejército Nazi desde la plaza de la Marina, para concentrarse en la Plaza Mayor media hora después, donde tendrá lugar una parada militar. La primera recreación de la toma del puente de Kalach se realizará a las 13,15 horas y la segunda a las 17,00 horas. Posteriormente, a las 7 de la tarde tendrá lugar una conferencia sobre "El Ejército Italiano en el Frente Oriental", y concluirá con el concurso de uniformes militares, ambos en el Centro de Interpretación de las Ciudades Medievales. El domingo se realizará también una pequeña recreación, pero a menor escala debido a la jornada electoral; y concluirán las actividades a las 13,30 horas con el fallo del jurado y la entrega de premios
Según manifestó José Miguel Alberte, además de incrementarse en número de recreadores, la recreación de este año será distinta a la del año pasado y se traslada hacia la playa de los Pelambres por ser un lugar más despejado que la zona de las aceñas de Cabañales, donde se desarrolló en la edición anterior, para ofrecer una mayor visibilidad a los espectadores que podrán seguir todas las actividades desde la avenida del Nazareno de San Frontis.