La Reina Sofía elogia la belleza de la exposición ‘EsperanZa’ en Zamora y se compromete a difundir su valor artístico

Su Majestad visitó la XVIII edición de Las Edades del Hombre en Zamora, donde mostró un gran interés por las obras de El Greco, Goya y Pablo Gargallo, destacando la importancia de esta muestra para el patrimonio cultural español

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

La Reina Sofía visitaba en las últimas horas la XVIII edición de Las Edades del Hombre, titulada ‘EsperanZa’, una exposición que puede verse en la iglesia de San Cipriano y en la Catedral de Zamora hasta abril de 2026. Durante su recorrido, Su Majestad expresó su admiración por la calidad artística de la muestra y afirmó que se encargará personalmente de difundirla y promocionarla. La exposición reúne obras de grandes maestros como El Greco, Goya o Pablo Gargallo, junto a piezas de artistas contemporáneos que dialogan con la tradición espiritual y cultural de Castilla y León. 

La Reina inició su visita en la iglesia de San Cipriano, donde se encuentra el prólogo de la exposición, acompañada por el obispo de Zamora, Fernando Valera, el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, y el comisario científico de la muestra, Sergio Pérez. Antes de acceder al templo, saludó a representantes institucionales de la Junta, la Diputación y el Ayuntamiento, además de recibir el aplauso de los ciudadanos que aguardaban su llegada.

Posteriormente, la comitiva se trasladó a la Catedral de San Salvador, donde la Reina pudo conocer el grueso de la exposición. Allí mostró especial interés por el “Cristo vuelve a la vida”, del escultor Venancio Blanco, una pieza que observó con detenimiento y sobre la que realizó varias preguntas técnicas. 

 Admiración por los grandes maestros  

Según explicó el comisario Sergio Pérez, la Reina Sofía “se detuvo con fascinación ante los Grecos” y disfrutó especialmente de las obras de Goya y de la escultura El gran profeta, de Pablo Gargallo. Durante todo el recorrido, Su Majestad se mostró muy participativa, interesándose por la procedencia, época y restauración de muchas de las piezas.

Por su parte, el obispo Fernando Valera destacó “la sensibilidad artística y cercanía” de la Reina con Zamora y recordó su apoyo a anteriores ediciones de Las Edades del Hombre. “Su presencia ya es un impulso para la muestra y para la diócesis”, subrayó. 

 Una visita breve, pero muy simbólica  

Pese a la lluvia que marcó el final de la jornada, un grupo de ciudadanos despidió con aplausos a la Reina a la salida de la Catedral de San Salvador. La visita concluyó sin declaraciones a los medios, pero con el compromiso de difundir el mensaje cultural y espiritual que encierra ‘EsperanZa’, una exposición que sitúa a Zamora como epicentro del arte sacro contemporáneo y reafirma el vínculo de la Reina Sofía con el patrimonio y la cultura de España.