El engaño (casi) perfecto: así pillaron a una empleada de hogar en Zamora vendiendo las joyas de su jefa
La mujer aprovechaba la confianza de su empleadora para sustraer piezas de oro y dinero en metálico sin dejar rastro. La Policía continúa investigando si existen más víctimas
La Policía Nacional a las puertas de un compro oro en Zamora
Zamora - Publicado el
2 min lectura
La Policía Nacional ha detenido en Zamora a una mujer acusada de sustraer de forma continuada joyas y dinero del domicilio en el que trabajaba como empleada de hogar. La investigación se inició tras la denuncia de la propietaria de la vivienda, quien alertó de la desaparición de numerosas piezas de oro y de una cantidad de dinero guardada en un sobre, pese a que su domicilio no presentaba ningún signo de fuerza.
Los agentes comenzaron a analizar el caso centrándose inicialmente en la posibilidad de un robo profesional, pero rápidamente descartaron esta vía. Las cerraduras no habían sido manipuladas y no existía rastro alguno de acceso ilícito por parte de delincuentes especializados. Esta ausencia de indicios llevó a los investigadores a abrir otra línea de trabajo, centrada en personas con acceso habitual al inmueble.
Ventas en compro-oro
Las pesquisas dieron un giro definitivo cuando los agentes localizaron en distintos establecimientos de compro-oro varias piezas que coincidían plenamente con la descripción de las joyas denunciadas. Tras revisar los registros, identificaron a la vendedora: una mujer vecina de Zamora que resultó ser la empleada de hogar de la víctima, única persona ajena al núcleo familiar con acceso continuado al domicilio. En total, las piezas vendidas superaban los 10.000 euros.
Una vez plenamente identificada y localizada, la mujer fue detenida y trasladada a dependencias policiales. En ese momento, los agentes lograron recuperar una medalla de oro con las iniciales de la perjudicada, que fue devuelta a su propietaria tras comunicarle la resolución de la investigación. Tras la instrucción de las diligencias, la detenida quedó en libertad con cargos por decisión de la Autoridad Judicial.
Más posibles afectados
La Policía Nacional mantiene abierta la investigación ante la posibilidad de que algunas de las joyas vendidas puedan proceder de otros domicilios, por lo que no se descartan nuevas actuaciones. Además, los agentes han aprovechado este caso para recordar a la ciudadanía una serie de medidas básicas de seguridad dentro del hogar.
Entre las recomendaciones destacan no dejar objetos de valor al alcance de personas ajenas, guardar las joyas en lugares seguros y discretos, conservar facturas y realizar fotografías de bienes valiosos. También se aconseja extremar la precaución ante personas que pretendan acceder a la vivienda sin aviso previo, como supuestos revisores de servicios.
La Policía Nacional subraya la importancia de comunicar cualquier sospecha de inmediato, pues una rápida intervención puede evitar la consumación del delito y facilitar la recuperación de los objetos sustraídos. Reitera, además, su compromiso para asesorar y proteger a los ciudadanos frente a cualquier amenaza que afecte a la seguridad de sus hogares.