EILZA: la escuela que convierte a Zamora en epicentro de la formación láctea en España
La Escuela Internacional Láctea impulsa la formación especializada, el desarrollo rural y la innovación agroalimentaria desde el corazón de Zamora
Fundación Escuela Internacional de Industrias Lácteas de Zamora
Zamora - Publicado el
2 min lectura
En un momento clave para el desarrollo económico y rural, la Escuela Internacional Láctea (EILZA) se consolida en 2025 como un motor de conocimiento, innovación y futuro para la provincia de Zamora. Lejos de ser un centro formativo más, EILZA se ha convertido en un referente nacional en la capacitación especializada para el sector lácteo, con un modelo que pone en valor el potencial agroalimentario de la provincia y contribuye directamente al desarrollo del tejido empresarial local.
Los datos presentados recientemente ante su Patronato reflejan un crecimiento sólido en todos los ámbitos: más de 380 alumnos formados solo en el primer semestre del año, y un balance acumulado que supera ya los 2.200 alumnos desde su creación. Con 190 acciones formativas y más de 5.300 horas de formación impartidas, EILZA no solo forma profesionales, sino que impulsa la excelencia y la especialización como herramientas de competitividad.
Compromiso empresarial e impulso al desarrollo rural
El impacto no se queda en lo académico. El crecimiento económico es igualmente notable: los ingresos entre enero y mayo de 2025 han aumentado un 67% respecto al mismo periodo del año anterior, un dato que habla del creciente interés en sus programas y del respaldo tanto institucional como empresarial. De hecho, la incorporación de nuevos patronos como Proquimia, Naturser, TGT, Abiasa y Novonesis/Chr Hansen evidencia el firme compromiso de la industria con la formación cualificada y el talento joven.
En este sentido, EILZA responde a las demandas del presente, pero también anticipa los desafíos del futuro, preparando profesionales altamente cualificados en una industria esencial para Zamora. El sector lácteo no solo forma parte de su identidad económica, sino que representa una enorme oportunidad para fijar población, crear empleo y generar valor añadido en el entorno rural.
Además, su papel como actor clave en eventos de gran proyección como Fromago Cheese Experience 2026 confirma su dimensión no solo local, sino internacional. La preparación para esta nueva edición ya está en marcha, con las primeras inscripciones de expositores y la búsqueda activa de patrocinadores.
Con todo ello, EILZA reafirma su vocación de liderazgo, y los patronos coinciden en la necesidad de dotarla de unas instalaciones propias en Zamora que permitan consolidar y ampliar su labor. La provincia cuenta con el entorno perfecto, el conocimiento y el compromiso para convertirse en un referente europeo en innovación láctea. EILZA es, sin duda, la pieza clave para lograrlo.