¿Por qué están desapareciendo tantas personas mayores en Zamora… y cómo puede evitarse?
La provincia más envejecida de España registra seis desapariciones involuntarias en noviembre, cinco de ellas de mayores, y la Guardia Civil refuerza la prevención con el Plan IDOSO
Operativo de la Guardia Civil para localizar a un desaparecido
Zamora - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil de Zamora ha intensificado su compromiso con la protección de las personas mayores tras un aumento excepcional de desapariciones involuntarias registrado este mes de noviembre. En noviembre, seis personas fueron dadas por desaparecidas en la provincia, cinco de ellas de entre 63 y 95 años, todas localizadas con vida gracias a dispositivos de búsqueda coordinados en tiempo récord.
La realidad demográfica de Zamora es un factor decisivo: el 32% de la población supera los 65 años, situando a la provincia como la más envejecida del país. A esto se suma la dispersión de sus núcleos rurales, donde muchas personas mayores viven solas, lo que incrementa el riesgo de desorientación y desaparición involuntaria.
Las circunstancias sociológicas actuales, con familias menos disponibles para tareas de cuidado, y el aumento de la esperanza de vida, agravan esta vulnerabilidad. Además, factores como el deterioro cognitivo asociado a la edad, las condiciones meteorológicas adversas o la escasa luz invernal influyen en que un entorno conocido pueda convertirse de repente en un lugar confuso y peligroso.
Dispositivos de búsqueda cada vez más sofisticados
Ante cada aviso, la Guardia Civil activa y dirige el operativo DByLDES, movilizando medios terrestres, drones, helicópteros, unidades GREIM para zonas escarpadas, perros especializados en grandes áreas y equipos GEAS con capacidad de rastreo subacuático.
La rapidez de estos despliegues ha sido clave para que todos los casos recientes en Moveros, Villaferrueña, La Tuda, Toro, Cañizal y Fermoselle concluyeran con éxito.
Prevención como herramienta clave
Consciente de que prevenir es tan importante como buscar, la Comandancia ha reforzado el Plan IDOSO, que impulsa el censo voluntario de mayores que viven solos para facilitar seguimiento y apoyo.
Entre las herramientas recomendadas, destaca la APP AlertCops, cuyo Modo Guardián permite compartir la ubicación en tiempo real con familiares o cuidadores, y que incluye un botón SOS pensado para personas mayores en riesgo de desorientación.
Además, la Guardia Civil imparte charlas informativas por toda la provincia para enseñar a los mayores cómo actuar si se pierden o se sienten confundidos, y para concienciar sobre su propia vulnerabilidad en determinadas circunstancias.
Mirando al futuro, la Comandancia ya prepara las V Jornadas Nacionales sobre Desapariciones Involuntarias, que se celebrarán en Zamora el 18 y 19 de marzo de 2026, con ponentes nacionales e internacionales y un claro objetivo: seguir mejorando la protección y el cuidado de las personas mayores del medio rural, una prioridad urgente en una provincia que simboliza los desafíos de la “España despoblada”.