La ciudad de España que atrae a mayores de todo el mundo por su calidad de vida: no es Benidorm
Zamora, un territorio ‘Silver’ que transforma el envejecimiento en oportunidad
Playa fluvial de Los Pelambres en Zamora
Zamora - Publicado el
3 min lectura
Zamora ha decidido no mirar hacia otro lado ante uno de los mayores retos demográficos de nuestro tiempo: el envejecimiento poblacional. En lugar de verlo como un lastre, la Diputación Provincial de Zamora impulsa desde 2021 la Estrategia Integral Silver Economy, una hoja de ruta ambiciosa para convertir a la provincia en referente europeo en servicios, productos y tecnologías orientadas a personas mayores de 50 años. El objetivo es claro: transformar esta realidad demográfica en una palanca de desarrollo socioeconómico para el medio rural.
La Silver Economy —la economía plateada— abarca un amplio espectro de sectores vinculados al envejecimiento activo, desde la atención sanitaria y social hasta la innovación tecnológica, la formación profesional o el turismo adaptado. En este marco, la Diputación ha promovido programas pioneros como Silver Caregivers, que forma a cuidadores en herramientas digitales, y el Congreso Internacional Silver Economy, que reúne cada año a expertos y entidades de toda Europa. Además, destaca el proyecto piloto de Villafáfila y el futuro Centro Tecnológico Silver Economy en La Aldehuela, que actuará como punto neurálgico de innovación aplicada a la longevidad.
Una experiencia personal que confirma el modelo
Más allá de las cifras y las estrategias, lo que verdaderamente pone en valor la apuesta de Zamora son las historias personales. Como la de José, un hombre de 87 años que decidió viajar desde Ciudad Real a la capital del Duero para conocer de primera mano las innovaciones del proyecto europeo DIH_SE, liderado por la Diputación. “Escuché que Zamora es pionera en Europa a la hora de ayudar a los mayores y acompañarnos. Aquí se ofrece un servicio mucho más completo a lo que se ve en mi comunidad autónoma”, explica José, quien dedicó su vida a la formación vial y hoy lucha contra la soledad no deseada.
"Escuché que Zamora es pionera en Europa a la hora de ayudar a los mayores y acompañarnos"
Usuario que participa en el proyecto europeo DIH_SE
Su viaje, que incluyó tren y una acogida impecable por parte del personal del proyecto, fue mucho más que un desplazamiento. Durante su jornada, José pudo probar tecnologías como el home doctor, un sistema de telemonitorización mediante sensores en la muñeca que permite vigilar la salud de mayores en sus hogares; o las gafas de realidad virtual que combinan ejercicio físico y estimulación cognitiva a través de experiencias inmersivas. “Tenemos que romper la brecha digital. Estos productos son interesantes para los que vamos cumpliendo años. No se encuentran fácilmente en el mercado, y es importante tener interés en aprender”, reflexiona.
Innovación y bienestar al servicio del medio rural
Casos como el de José muestran cómo la tecnología no solo puede mejorar la calidad de vida de los mayores, sino también generar nuevas oportunidades de empleo, emprendimiento e innovación en territorios como Zamora, tradicionalmente afectados por la despoblación. La aprobación del ya mencionado proyecto Digital Innovation Hub Silver Economy (DIH-SE), una ventanilla única para que pymes y administraciones accedan a tecnología validada, consolida aún más esta apuesta.
La Estrategia Silver Economy ha convertido a Zamora en un territorio vivo, en transformación, que no solo atiende a sus mayores, sino que los pone en el centro de su modelo de desarrollo. Porque en esta provincia, los mayores no son una carga: son parte activa del futuro. Como bien resume José, “Zamora demuestra que todavía podemos avanzar, incluso cuando creemos que todo está ya dicho”.