De la carretera al juzgado: un conductor se enfrenta a graves penas por triplicar el límite de velocidad en Zamora
Investigan a un conductor por circular a 140 km/h en una vía limitada a 50 km/h
Guardia Civil de Tráfico
Zamora - Publicado el
2 min lectura
La Guardia Civil ha abierto una investigación contra un conductor como presunto autor de un delito contra la seguridad vial, tras ser sorprendido circulando a 140 km/h en un tramo interurbano con una velocidad limitada a 50 km/h. El suceso tuvo lugar en el kilómetro 84,800 de la carretera nacional N-610 (Palencia-Benavente), a la altura de la localidad vallisoletana de Quintanilla del Molar.
El exceso de velocidad fue detectado durante un operativo de control de velocidad establecido por el Subsector de Tráfico de Zamora, dentro de las funciones de vigilancia y control que desempeña la Guardia Civil para reducir la siniestralidad en las carreteras españolas. En este caso, el vehículo implicado era un turismo con matrícula portuguesa.
Según han informado fuentes del instituto armado, el conductor fue sorprendido circulando a una velocidad 90 km/h superior al límite genérico establecido para ese tramo. Esta conducta excede con creces los márgenes administrativos, por lo que se instruyeron diligencias como posible delito penal. Tanto el conductor como la documentación del caso han sido puestos a disposición de la autoridad judicial competente.
Desde la Guardia Civil se ha recordado que este tipo de infracciones no solo suponen una grave desobediencia a la normativa vigente, sino que además ponen en serio riesgo la seguridad del propio conductor, de sus posibles acompañantes y del resto de usuarios de la vía. Conducir a velocidades tan elevadas reduce drásticamente el tiempo de reacción, alarga las distancias de frenado y aumenta considerablemente las posibilidades de perder el control del vehículo, especialmente si se produce una maniobra evasiva o una reducción súbita de velocidad.
Las consecuencias de este tipo de actos pueden ser fatales, tanto por la posibilidad de colisiones como por las salidas de vía. Además, desde la Benemérita se advierte que estos delitos pueden acarrear penas de prisión de entre tres y seis meses, multas de seis a doce meses, o trabajos en beneficio de la comunidad de entre 31 y 90 días. En todos los casos, la ley contempla la retirada del permiso de conducción por un periodo de entre uno y cuatro años.
La Guardia Civil continúa trabajando intensamente en el control de la velocidad como uno de los factores clave para reducir los accidentes en carretera, reiterando su compromiso con la seguridad vial de todos los ciudadanos.