Así busca Zamora mantener viva la tauromaquia entre niños y jóvenes del medio rural

La Diputación de Zamora impulsa seis jornadas taurinas para promover la tauromaquia entre los jóvenes con la ayuda de la empresa Tauromeción

Ángel García Pérez

Zamora - Publicado el

2 min lectura

La Diputación Provincial de Zamora ha presentado una ambiciosa iniciativa para fomentar la tauromaquia en la provincia a través de unas jornadas taurinas que combinan tradición, cultura y participación juvenil. El proyecto fue dado a conocer por el vicepresidente primero y diputado de Educación, Cultura y Turismo, Víctor López de la Parte, en una rueda de prensa acompañado por José Ignacio Cascón, gerente de Tauroemoción, empresa organizadora del evento y gestora de la plaza de toros de Zamora.

Estas primeras Jornadas Taurinas de Fomento de la Tauromaquia tienen como objetivo principal preservar una de las tradiciones más emblemáticas del mundo rural zamorano, así como despertar el interés de las nuevas generaciones por este patrimonio cultural. A través de seis sesiones programadas en distintas localidades con fuerte arraigo taurino, se ofrecerán actividades didácticas y participativas centradas especialmente en el público infantil y juvenil.

LOCALIDADES MUY TAURINAS

El calendario de las jornadas arranca este sábado, 21 de junio, en Villalpando, y continuará en Fuentesaúco (11 de julio), Fermoselle (1 de agosto), San Miguel de la Ribera (primera semana de agosto), Benavente (primera semana de septiembre) y concluirá en Carbajales de Alba el 2 de septiembre. En cada una de estas localidades se organizarán clases de toreo de salón y talleres de cortes, empleando carretones y materiales adaptados que permitirán a los más pequeños acercarse al mundo del toro de manera lúdica y segura.

Según explicó López de la Parte, se trata de una oportunidad para ofrecer ocio educativo en los propios entornos rurales de los jóvenes, al mismo tiempo que se fortalece el vínculo con las tradiciones culturales del territorio. El diputado también subrayó la importancia de este tipo de actividades como herramientas de dinamización social y turística en las comarcas zamoranas.

PREMIOS ANDRÉS VÁZQUEZ

Como parte complementaria del programa, se ha anunciado la creación de los Premios Andrés Vázquez, en honor al reconocido matador zamorano. Estos galardones serán entregados por primera vez en otoño, en el Teatro Ramos Carrión, y reconocerán a distintas personalidades por su aportación al mundo del toro.

Por su parte, José Ignacio Cascón resaltó que el objetivo de esta colaboración es reavivar la pasión por la tauromaquia en la provincia y posicionarla como un motor de turismo rural. Las jornadas suponen una apuesta clara por la educación en valores tradicionales y el respeto por la cultura local.

Temas relacionados