Ortega Smith elude pedir perdón por las Trece Rosas
El secretario general de Vox dice que la opinión sobre la historia es libre
ortega smith
Madrid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
El secretario general de VOX, Javier Ortega Smith, reafirmó sus palabras sobre las Trece Rosas y rehusó disculparse por las polémicas afirmaciones sobre las trece jóvenes de las Juventudes Socialistas Unificadas que fueron fusiladas poco después de terminar la Guerra Civil.
“No voy a pedir perdón por algo que es verdad. Cualquier español tiene todo el derecho del mundo a opinar lo que quiera sobre un hecho histórico y vamos a coincidir en eso. Creemos en la absoluta libertad para opinar lo que queramos sobre nuestra historia. A nosotros nos van a imponer la memoria histórica que se les ocurre a algunos”. . “La memoria histórica hay que verla completa”, añadió.
Ortega Smith, hizo estas declaraciones a las puertas de la nueva sede de VOX en Zamora, y eludió las insistentes preguntas de los periodistas sobre si “eran violadoras y asesinas las niñas”, momento de tensión que fue acallado con aplausos de los afiliados y simpatizantes . Aunque no existía una convocatoria oficial a medios, Ortega Smith se prestó a las preguntas de la prensa hasta el momento en el que se le insistió sobre el tema,punto en el que cortó su comparecencia .Tras ello, se procedió a la entrada a la sede, un acto que él mismo anunció en sus redes sociales
pero para el que no hubo espacio para los medios de comunicación a los que se les impidió el acceso al local y sin ninguna explicación
En su breve comparecencia ante la prensa Ortega Smith aludió a otras cuestiones,como a Lluys Companys, tal y como hizo durante su reciente intervención en un acto en Vista Alegre. “Tuve la desgracia de tener que ver un cartel delante del Tribunal Superior de Justicia, que le dedicaba una avenida. Avenida de un asesino que fusiló a 8.000 personas”, sentenció. “A mí se me revolvían las entrañas. También recordamos hechos históricos como que el PSOE fue responsable de la muerte de 1.400 personas en el golpe de Estado que dio en 1934 en Asturias. Eso también es historia y memoria. Hay que contarlo todo”, agregó.
El secretario general de VOX, Javier Ortega, defendió la aportación estatal a la Iglesia católica y aseguró que “las cuentas le salen muy bien al Estado”, en comparación con el trabajo que desarrolla en varios frentes. “La Iglesia católica presta un servicio, aparte del religioso, que no valoramos porque somos un partido aconfesional. Aporta muchísimos recursos al Estado, a través de la educación, manteniendo muchísimos colegio, y de la sanidad, manteniendo muchos hospitales en los que los religiosos prestan servicios que para el Estado son un ahorro ingente”, explicó. El número dos de VOX recordó que su formación política es “la única” que propuso en el Congreso que se termine con cualquier subvención” a partidos políticos, sindicato y ONG. “Son millones de euros. apuntó.
Respecto a la propuesta de Pedro Sánchez de subir las pensiones el próximo mes de diciembre, aunque el Gobierno se encuentre en funciones, Javier Ortega aseguró que “es mentira” y recalcó que VOX pretende que “se reforme de una vez por todas” un sistema de pensiones que “está en absoluta quiebra”.
Igualmente, denunció que se mantiene “a base de créditos extraordinarios” y reprochó al expresidente del Gobierno de España Mariano Rajoy que “fulminase” el Fondo de Garantía de Pensiones. “Lo gasto por completo y era la única reserva que quedaba para garantizar las pensiones en situación de crisis.
Además, afirmó que los pensionistas españoles “no entienden” que el presidente del Gobierno “diga que va a subir las pensiones cuando está pagando a inmigrantes ilegales cantidades superiores a la que reciben nuestros pensionistas tras haber trabajado toda la vida”