Exposición en la catedral de los 900 años de la diócesis de zamora
Monseñor Valera:”La Iglesia debe encarar los nuevos retos para entrar en el futuro, afrontar los "tiempos recios que requieren una nueva Iglesia”
ctv-5b6-exposicin-ix-centenario-dicesis
Madrid - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
El claustro de la catedral de Zamora acoge la exposición conmemorativa del IX Centenario de la restauración de la sede episcopal y en la que, a través de 14 paneles se da cuenta de los principales momentos históricos que se han vivido hasta llegar al actual año jubilar.
Paneles que informan de los primeros testimonios cristianos, en Zamora, la figura de San Atilano,primer obispo,los tiempos difíciles que atravesó la diócesis en el siglo XI y la figura del obispo restaurador, Bernardo de Perigord .También se facilitan datos de la catedral como sede episcopal,así como de los obispos que ha tenido la diócesis , hitos históricos, la organización de la sede, las principales tareas pastorales y, por último, referencias al año jubilar y cómo se pueden ganar las gracias que un año como éste conlleva.
El obispo de la diócesis, Fernando Valera, señaló en el acto inaugural , que la celebración del Año Jubilar «es un reto para mirar al futuro desde el título que se ha dado a la muestra, ‘Raíces con esperanza'». La de Zamora, añadió, es «una iglesia que tiene hondura, profundidad y hondura y que sabe mirar al futuro». Estos 900 años y las celebraciones que se van a desarrollar son «una oportunidad para crecer y mirar adelante».
La exposición estará abierta al público hasta marzo del próximo año.
El obispo de Zamora, Fernando Valera, ante el llamamiento de la Junta de Castilla y León a las cofradías para que sean responsables esta Semana Santa, ha reiterado esta mañana que en el decreto que firmó en el inicio de la Cuaresma ya aludía a que “tenemos que ser cuidadosos”.