El testimonio de Lucía tras 4 años como voluntaria en Valladolid: "Es una experiencia que todos deberíamos pasar en algún momento de nuestra vida"
La Fundación Banco de Voluntarios de Valladolid lanza una campaña para que jóvenes acompañen a personas en situación de soledad durante las fiestas navideñas
Segovia - Publicado el - Actualizado
1 min lectura
La historia de Lucía con el voluntariado comenzó hace cuatro años en un proyecto llamado Educarte. Como estudiante de Educación Primaria, participaba en actividades en centros educativos con necesidades especiales los sábados por la mañana para fomentar la cohesión social entre los niños a través de talleres, manualidades y deportes.
Una experiencia que "llena el corazón"
A sus 21 años y tras cuatro años en el Banco de Voluntarios de Valladolid, Lucía considera que el voluntariado es "una experiencia que todos deberíamos realizar en algún momento de nuestra vida". A pesar de que a veces ha tenido que afrontar historias complicadas de abandono o pérdida, asegura que es enriquecedor saber que "esa persona te tiene y tú la tienes a ella".
"Salir de allí te hace tener el corazón lleno"
Voluntaria de 21 años
Lucía reconoce que pocos jóvenes se animan a participar, a menudo por pensar que es una "pérdida de tiempo" o porque "económicamente no nos va a aportar nada". Sin embargo, ella defiende el gran trasfondo de estas acciones: "Salir de allí te hace tener el corazón lleno y darte cuenta de que solamente con tu presencia has hecho súper feliz a una persona", afirma.
Te acompañamos también en Navidad
Ahora, Lucía participa en la campaña 'Te acompañamos también en Navidad', una iniciativa de la Fundación Banco de Voluntarios para paliar la soledad de personas mayores y vulnerables. El proyecto busca conectar a voluntarios, especialmente jóvenes, para realizar "encuentros supercercanos y muy tranquilos con actividades tan sencillas como puede ser, pues, un camino tranquilo bajo las luces de la Navidad".
Te acompañamos en Navidad
"Es una iniciativa supersencilla, pero que nos conecta con personas"
Voluntaria de 21 años
La campaña se dirige tanto a las personas que ya reciben acompañamiento durante el año como a nuevos casos solicitados por familiares. "Es una iniciativa supersencilla, pero que nos conecta con personas", explica Lucía. Para participar, los interesados pueden encontrar un código QR en carteles distribuidos por varias facultades de Valladolid y en las redes sociales de la fundación.
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.