Cómo sobrevivir a la ola de calor: beber agua sin sed
La Agencia de Protección Civil y Emergencias aconseja adoptar medidas de autoprotección
Valladolid - Publicado el
2 min lectura
Las alarmas por altas temperaturas vuelven a saltar en todas las provincias de Castilla y León debido a la llegada de la primera ola de calor de agosto, que estará vigente hasta el próximo viernes 15, y se prevé que se puedan alcanzar los 38 grados a lo largo de estos días. En este tipo de situaciones es de fundamental importancia que las personas conozcan cómo afrontar las altas temperaturas, sobre todo los colectivos más vulnerables como son los niños, los ancianos o las personas con alguna discapacidad. Los servicios de emergencias están ya en alerta por las posibles llamadas que puedan llegar, aunque de momento son muy pocas las personas que han recurridos a este servicio, y se espera que siga así.
consejos de autoprotección contra las altas temperaturas
Desde la Agencia de Protección Civil y Emergencias se recuerda a la ciudadanía la importancia de tomar medidas de autoprotección para minimizar los efectos de las altas temperaturas. Se recomienda especialmente:
- Evitar salir de casa entre las 12 del mediodía y las 6 de la tarde.
- Beber más líquidos, sin esperar a tener sed, sobre todo, agua y zumos de fruta ligeramente fríos.
- Evitar comidas copiosas, tomar verduras y frutas. Comer menos cantidad y más veces al día.
- No tomar comidas calientes ni abusar de las bebidas alcohólicas.
- Reducir la actividad física.
- Descansar con frecuencia a la sombra.
- Usar ropa de tejidos naturales, ligera y holgada, de colores claros, sombrero, gafas de sol y cremas protectoras solares.
- Permanecer en espacios ventilados o acondicionados.
- Utilizar las habitaciones más frescas de la casa.
- Durante el día, bajar las persianas y cerrar las ventanas; durante la noche, abrirlas para ventilar.
- No dejar ancianos ni niños en el interior de coches con las ventanillas cerradas a la hora de estacionar el coche.
- Ayudar a las personas que puedan estar en mayor riesgo de sufrir los efectos del calor.
El Centro Coordinador de Emergencias de Protección Civil intensificará su actividad en coordinación con AEMET, y la duración de la alerta se mantendrá activa mientras persista este episodio de altas temperaturas, y será desactivada en función de la evolución meteorológica.