Novedades en las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo: más inclusión y una nueva peña
El Ayuntamiento de Valladolid abre más balcones para personas con discapacidad y presentan junto a los Centros de Vida Activa la "Peña con Solera" para personas mayores de 65 años
Valladolid - Publicado el
3 min lectura
Este año, las Fiestas de la Virgen de San Lorenzo tendrán muchas novedades. El Ayuntamiento de Valladolid abrirá el balcón del Consistorio para que una veintena de personas con movilidad reducida asista a los espectáculos musicales que se celebrarán en la Plaza Mayor, en el marco de la Feria y Fiestas de la Virgen de San Lorenzo, «de una manera ordenada y en igualdad de condiciones para todos aquellos usuarios de silla de ruedas que deseen disfrutar de los conciertos programados», algo que ya se hizo el año pasado.
El acceso se realizará desde la plaza de la Rinconada, donde personal de seguridad indicará o acompañará a las personas seleccionadas hasta el balcón. La entrada se permitirá media hora antes del inicio de la actuación (ya sea del telonero o del artista principal), según el horario fijado para cada jornada.
plazos e inscripción
En cuanto a los plazos y procedimientos de inscripción, las solicitudes podrán enviarse entre los días 1 y 5 de septiembre, no siendo atendidas si se realizan antes de la fecha estipulada, pero sí después si hubiera plazas libres y no se hubieran cerrado los listados. Para solicitarla, se deberá enviar un correo a yovoyalconcierto@ava.es con los siguientes datos:
- Nombre y apellidos de la persona con movilidad reducida
- Teléfono o teléfonos móviles de contacto
- Día o días de los conciertos solicitados
- Orden de preferencia de los conciertos
La solicitud implica la autorización para que el Ayuntamiento consulte los datos de empadronamiento. La confirmación de plaza se realizará por correo electrónico, pudiendo recibirse hasta las 14:00h del último día laborable antes del concierto. Si no se recibe confirmación, se entenderá que no se ha obtenido plaza.
A diferencia de otros años, se llevará a cabo una ampliación del acceso a otras discapacidades, atendiendo la demanda de entidades que representan a personas con discapacidades distintas a la movilidad reducida.
nueva peña
Otra de las novedades de estas fiestas será una nueva peña. Peña con Solera, así se hacen llamar. Está compuesta por más de 400 integrantes, organizada por los Centros de Vida Activa. El único requisito para poder pertenecer a esta agrupación es tener más de 65 años. Caridad Torrecilla es la Directora del Servicio de Personas Mayores e Iniciativas Sociales del Ayuntamiento de Valladolid, y junto a Rodrigo Nieto, Concejal del Ayuntamiento, son las personas que están detrás de esta iniciativa. “Rodrigo ha impulsado la creación de una peña de personas mayores con la finalidad de que puedan participar más activamente en las ferias y fiestas de Valladolid”, comenta la Presidenta.
En cuanto a la inscripción, acabó el pasado 22 de agosto, y se deberá presentar un listado con el nombre completo, DNI, firma y talla de camiseta, en cualquiera de los Centros de Vida Activa que hay repartidos por la ciudad.
La Peña dispondrá de un programa exclusivo, en el que destaca encabezar el desfile y una merienda en Las Moreras el 12 de septiembre con un escenario con música enfocada a la población de esa edad.
BUSES GRATUITOS AL RECINTO FERIAL CADA 15 MINUTOS
También AUVASA se empieza a preparar para la Feria y Fiestas de San Lorenzo con un servicio que busca maximizar su oferta y posibilitar que todos lo vecinos de Valladolid puedan desplazarse de forma cómoda y segura en autobús. La principal novedad para este año se trata de una lanzadara que llevará a los valliseltanos al recinto ferial de manera gratuita cada 15 minutos.
Los servicios habituales también contarán con varias mejoras: las líneas ordinarias aumentan su frecuencia durante las horas de la tarde y su último servicio saldrá a las 23.00, y la oferta de los autobuses nocturnos se duplica durante la semana de ferias con salidas a las 2.00, y a las 4.00 para los viernes, sábados, y vísperas de festivos. Además, el servicio BIKI pontenciará sus servicios, aumentando el número de bicicleta en las estaciones con más demanda.