La lucha de un joven de Valladolid con parálisis cerebral por la dignidad: “Las personas con discapacidad formamos parte de la sociedad”
Con 33 años y parálisis cerebral, este activista vallisoletano reivindica derechos básicos como el empleo de calidad o la accesibilidad universal para todos
Segovia - Publicado el - Actualizado
2 min lectura
Víctor Núñez tiene 33 años y parálisis cerebral desde niño, pero su condición nunca le ha impedido ser una persona muy activa en la lucha por la igualdad de oportunidades. Como miembro de ASPAYM, su trabajo se ha convertido en un altavoz para las reivindicaciones de las personas con discapacidad física o intelectual.
Derechos básicos para un proyecto de vida
La principal demanda de Núñez se centra en la defensa de los derechos esenciales para cualquier persona. Reivindica el acceso a una vivienda, a un empleo digno y, sobre todo, a una accesibilidad universal que, según subraya, “no solo es gente con discapacidad, sino el hecho que nos beneficia a todo tipo de sociedad”.
Para él, es fundamental que las personas con discapacidad puedan desarrollar su propio proyecto de vida, y para ello, insiste, “lo que queremos son empleos de calidad”. En este sentido, hace un llamamiento a las empresas para que tomen conciencia de que “una persona con discapacidad tiene la suficientemente capacidad para producir igual o más que una persona sin ella”.
"Una persona con discapacidad tiene la suficientemente capacidad para producir igual o más que una persona sin ella"
Joven con parálisis cerebral
Valladolid, una ciudad con avances y retos
Aunque reconoce que se ha mejorado mucho en las últimas décadas, considera que “falta mucho trabajo por realizar”. Sobre Valladolid, opina que se ha hecho un esfuerzo importante y la califica como una ciudad “bastante asequible”, aunque “no plena”. Como ejemplo de las mejoras, destaca que el Ayuntamiento ha facilitado el acceso al balcón consistorial o a las casetas de feria.
25 aniversario de CERMI Castilla y León
El trabajo en asociaciones como ASPAIM Castilla y León o el paraguas de CERMI es, para Víctor, una pieza clave. Describe su asociación como su “segundo hogar”, un lugar donde trabaja en lo que le gusta y defiende. “Ver cómo avanzan los derechos día a día gracias al trabajo que hacemos [...] te da alegría y motivación para venir a trabajar y sacar esto adelante”, ha confesado.
Finalmente, Núñez envía un mensaje claro a las instituciones y a la ciudadanía: “Que las personas con discapacidad formamos parte de la sociedad, como personas sin discapacidad, entonces, que cuenten, que piensen por un minuto en todo tipo de personas para la sensibilidad, para el empleo, un empleo digno”. Y concluye: “Tenemos mucho que aportar”.
"Las personas con discapacidad formamos parte de la sociedad"
Joven con parálisis cerebral
Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.