La iniciativa de los empresarios de Valladolid que busca unir la ciudad con el soterramiento: “La han dejado dormir”

Dos trenes circulan por la ciudad, uno en cada lado de la vía para mostrar que Valladolid está divida en dos por el soterramiento 

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

Valladolid es una ciudad estable, competitiva, seria y con talento, pero “está partida en dos. Desde CEOE denuncian esta situación y defienden el soterramiento del tren con la barrera física que son el muro y las vías. Una infraestructura que da la espalda a 100.000 habitantes y condiciona su vida diaria. El presidente de los empresarios de Valladolid, Carlos Magdaleno, apuesta por tener una ciudad unida y la solución no pasa, dice, por tener 16 pasarelas por debajo de la vía sino porque sea todo una ciudad.   

“De verdad que es que es penoso la tristeza que genera todas esas calles negocios cerrados, persianas bajadas, pintadas... No podemos consentir eso en un Valladolid que quiere ser el gran Valladolid. Esta ciudad la han dejado dormir y no queremos que esto sea así”, argumenta, Magdaleno.

 'Unamos Valla y dolid' , la campaña de ceoe

Luchando por esa unión han puesto en marcha la campaña 'Unamos Valla y dolid". Consiste en que este martes circularan dos trenes turísticos por la ciudad, uno en cada lado de la vía. Uno por Valla, que hace referencia a la zona más céntrica que se podrá coger en el Paseo de Zorrilla y el otro, 'Olid', circulará por el Barrio de Delicias, y que tendrá parada en el Paseo del Carmen

La campaña informativa y de concienciación se podrá ver a través de las redes sociales con el objetivo de hacer un llamamiento a la ciudad para que se active y se vuelva a hablar de soterramiento. El presidente de CEOE Valladolid asegura que pedirá que se convoque la mesa del soterramiento.

Leticia Pérez

CEOE Valladolid celebra una reunión de la Junta Directiva. Su presidente, Carlos Magdaleno, presenta una campaña para el desarrollo social y económico de la provincia

“Vamos a ver si somos capaces de reunirnos con los vecinos, con los sindicatos, con los partidos políticos... En muchos casos para que nos expliquen porque no están de acuerdo. Es que para las grandes metas evidentemente que no hay que tener prisa. Y la prueba está el tiempo que lleva la vía puesta, que nunca debió dividir Valladolid en dos cachos”

la nueva estación de trenes y el soterramiento

Cree Carlos Magdaleno que es indiscutible que el soterramiento “técnicamente” se puede hacer tras haber escuchado a los expertos. Con respecto a la construcción de la nueva estación de trenes pide un diálogo entre todos. “Asumamos que si hacemos el soterramiento que tipo de estación, como tenemos que modificar esos pilotes. Ahora bien que sepan los vallisoletanos que por mucho que se quiera poner fin al soterramiento con la estación, lo va encarecer más pero no lo va a poner fin”, explicaba el presidente de los empresarios en Valladolid

Temas relacionados