El informe municipal que advierte al Ministerio de un colapso total por la simultaneidad de las obras del tren y Ariza: "Un grave conflicto"

Desaconseja ejecutar a la vez las obras de la estación y los pasos por colapso de vías como el Paseo de Zorrilla de Valladolid

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

El Ayuntamiento de Valladolid ha alertado de que la ciudad podría entrar en colapso si el Ministerio de Transportes y Adif siguen adelante con su intención de ejecutar simultáneamente las obras de la estación de tren, que actualmente ejecuta el Ministerio de Transportes, y las de los pasos de Ariza, pendiente de licitación. El concejal de Movilidad, Alberto Gutiérrez Alberca, ha presentado un informe técnico de 15 páginas que desaconseja esta superposición de actuaciones por el riesgo de un caos circulatorio.

Un grave conflicto de movilidad

El estudio municipal analiza la coincidencia en el tiempo de la remodelación de la estación, una gran obra de más de 200 millones de euros y 48 meses de ejecución, con la construcción de los pasos de Ariza. Según los técnicos, esta simultaneidad tendría una incidencia muy negativa en el tráfico, afectando a puntos clave como la calle Hípica, el Paseo de Zorrilla, la zona de La Farola y el cruce con el Paseo de Farnesio.

"Se va a generar un grave conflicto de movilidad en la ciudad"

Alberto Gutiérrez Alberca

Concejal de Movilidad

Los técnicos advierten de que "se va a generar un grave conflicto de movilidad en la ciudad, incluso superior al que hemos sufrido cuando hemos ejecutado las obras de emergencia del paso de Arco de ladrillo". Por ello, el consistorio apela a la racionalidad y el sentido común, proponiendo planificar las obras en el tiempo sin que se solapen, priorizando las de la estación, que ya están en marcha.

Ruptura unilateral del ministerio

El concejal ha lamentado la postura de imposición del ministerio, que amenaza con disolver la sociedad Valladolid Alta Velocidad si el Ayuntamiento no cede. Gutiérrez Alberca ha recordado que para licitar una obra de estas características se necesita una mayoría del 75% en el consejo de administración, un porcentaje que el ministerio no tiene actualmente.

"No todo puede ser una imposición del Ministerio o de la parte ferroviaria"

Alberto Gutiérrez Alberca

Concejal de Movilidad

Desde el gobierno municipal defienden que "no todo puede ser una imposición del ministerio o de la parte ferroviaria" y abogan por el diálogo entre administraciones. La postura ministerial ha sido tajante: "o se hace este paso y en los plazos que nosotros queremos y como nosotros queremos, o hay que disolver el convenio".

El soterramiento como objetivo final

Pese al conflicto, el Ayuntamiento asegura que su voluntad es cumplir los acuerdos, como demuestra la reciente entrega gratuita de 75 hectáreas para los nuevos talleres. Sin embargo, defienden que ahora le toca a Valladolid recibir la compensación y que no se debe renunciar al soterramiento, una demanda apoyada también por la patronal de empresarios y diversas plataformas vecinales.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.