De Colombia a Valladolid, la historia de Camila en busca de una nueva vida: "Poder ahorrar"

Valladolid cuenta con 10 pisos gestionados por Red Íncola para facilitar el acceso a la vivienda de familias y personas en situación de vulnerabilidad

Carmen García Mollón

Valladolid - Publicado el

3 min lectura

Casi 8.000 personas fueron atendidas en Castilla y León por Red Íncola en el año 2024. Para más de la mitad, 4.398, fue la primera vez. Lo consiguieron gracias al apoyo de más de 3.500 participantes. Los migrantes que llegan de hasta 90 países distintos. El origen del 70 por ciento de ellos fue de Colombia, Venezuela, Perú y Marruecos. Desde Red Íncola les ayudan a encontrar un trabajo, una vivienda y a que poco a poco tenga más autonomía. Es el caso de Camila Ruíz, llegó a Valladolid hace casi dos años desde Colombia.

Vino buscando mejores oportunidades que las de su país pero se encontró con algunas dificultades como buscar habitación. “Ellos quieren a alguien que esté trabajando con nómina por lo menos, que le justifique un sueldo para tener garantía de que uno les va a pagar la habitación mes a mes, costos elevados de las habitaciones muy pequeñas con mucha gente, también viven ahí familias de diferentes países choque de Cultura también”, contaba en Herrera en COPE.

Ayudándonos entre todos se puede salir"

Laura Ruíz

Hermana de Camila

Sobre todo porque se enteró de que estaba embarazada cuando llegó a España. “Vengo embarazada de Colombia pero no lo sabía o sea es totalmente nuevo para mí”.

Camila se sentía frustrada porque no encontraba una vivienda donde poder estar junto a su hija y a su hermana Laura que llegaba de Colombia para ser su apoyo. Para ella, también fue cambio.

En Colombia yo vivía en una finca donde hay libertad, donde los cuartos son inmensos, mi propia cama entonces fue un choque grande, pero yo veía y veo aún el lado positivo de las cosas. Inicialmente llegué acá como apoyo, mi tarea principal es apoyar a mi hermana, que la bebé esté bien...Esa era mi motivación”.

El apoyo de Red Íncola

Sus vidas empezaron a mejorar cuando se acercaron a Red Íncola, donde les ayudaron a encontrar un mejor hogar. Y es que esta asociación ha duplicado el número de pisos disponibles para familias y personas en situación de vulnerabilidad. En el 2024 acogieron a 46 personas. Además, les dan posibilidades de que no tengan que dedicar más de la mitad de su sueldo al alquiler. Ayuda que fue un alivio para Camila que durante esos meses le permitió ahorrar, poder tener una casa mejor y más autonomía.

Poder ahorrar para mí autonomía"

Camila Ruíz

Colombiana en Valladolid

Y aunque seguían pidiendo requisitos como el pago del mes en curso, un mes de garantíaa, pero Camila lo afrontaba con “más tranquilidad” porque tenía ese colchón de ahorros.

Desde Red Íncola, no solo ofrecen apoyo económico también social y psicológico. 800 personas en Castilla y León recibieron asesoramiento y atención. Tiene grupos de trabajo relacionados con el ocio, como del que forma parte Laura, la hermana de Camila, que reconoce le ayudó a irse abriendo poco a poco tras llegar de Colombia.

Empecé a hablar porque no hablaba antes. Me ha permitido hacer amistades conocer personas que han vivido lo mismo que yo y poco a poco y ayudándonos entre todos se puede salir”, nos decía Laura.

El apoyo en vivienda

Valladolid cuenta con 10 pisos gestionados por Red Íncola para facilitar el acceso a la vivienda de familias y personas en situación de vulnerabilidad.

Red Íncola ha duplicado en el último año los pisos disponibles y ha sido gracias que las instituciones han cedido viviendas para mujeres jóvenes y familias pero poco a poco se van sumando más propietarios que ceden sus pisos para facilitar el alquiler y que las condiciones sean más flexibles.

La alquilo en condiciones normales, no la voy a pedir un año de nómina, la pido la nómina en curso de este año pasado Red Íncola está detrás, apoyando y haciendo seguimiento y vamos haciendo camino”, explicaba en Mediodía COPE, María Miranda, coordinadora de Acción Social en Red Íncola.

Temas relacionados