Carnero mantiene su 'no provisional' a los pasos de Ariza y defiende el soterramiento para Valladolid

El alcalde detalla la nueva ordenanza de patinetes y la concienciación en colegios para reducir los tres atropellos semanales que sufre la ciudad

Laura Ríos

Valladolid - Publicado el

2 min lectura

El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha reafirmado su compromiso “firme” para recuperar el proyecto de soterramiento de las vías del tren en la ciudad. Esta declaración llega una semana antes de la reunión de la sociedad Valladolid Alta Velocidad, convocada para el 24 de noviembre con el objetivo de tratar su posible disolución.

Un "no provisional" a los avances en superficie

Carnero ha explicado que el equipo de gobierno se ha opuesto a la actuación en los pasos de Ariza con un “no provisional”, argumentando que interfiere con un proyecto “trascendente y tan importante” como es la nueva estación de trenes. A la espera de conocer el orden del día de la reunión, el alcalde ha insistido en que defenderá “siempre la posición de la ciudad de Valladolid” y ha lamentado la falta de diálogo con el ministerio, al cual no renuncia.

El regidor ha subrayado su aspiración de recuperar el proyecto abandonado anteriormente, afirmando que “Valladolid, sin lugar a dudas, se merece una vía del tren soterrada”, al igual que otras ciudades españolas. Ha asegurado que su equipo seguirá trabajando “desde la premisa del diálogo” para lograrlo.

"Valladolid, sin lugar a dudas, se merece una vía del tren soterrada"

Jesús Julio Carnero 

Alcalde de Valladolid

Medidas para reducir los atropellos

Otro de los focos de la gestión municipal es la reducción del número de atropellos, con una media de tres por semana según datos de la Policía Municipal. Para atajarlo, Carnero ha destacado la nueva ordenanza que regula el uso de vehículos de movilidad personal (VMP), que incluye la obligatoriedad de tener seguro, una edad mínima de 16 años, la inscripción en un registro y la prohibición de circular por las aceras.

El alcalde ha recordado que el 80 % de los accidentes repercuten en los colectivos más vulnerables, como peatones, ciclistas y motoristas. Como parte de la concienciación, se ha inaugurado recientemente un monumento en la plaza de Portugalete que simboliza la fragilidad de la vida y la corresponsabilidad en la seguridad vial.

Impuestos y presupuestos para 2026

En el ámbito fiscal, el equipo de gobierno planea una rebaja del 10 % en el impuesto de vehículos y una reducción de hasta el 50 % en el ICIO para comercios y hostelería. Respecto a la tasa de basuras, Carnero la ha calificado como una imposición del Gobierno central: “Es lo que yo llamo el sanchazo, algo que no queremos, que nos han impuesto”, y ha defendido que en Valladolid se ha fijado en unos 70 euros, por debajo de la media nacional de 110 euros.

"Es lo que yo llamo el sanchazo, algo que no queremos, que nos han impuesto"

Jesús Julio Carnero 

Alcalde de Valladolid

Durante su intervención, el alcalde también ha tomado nota de las peticiones ciudadanas, como la futura pintura de un paso de peatones en la calle Huelva, la evaluación de la regulación del tráfico en la Avenida Santander y la revisión del tamaño de los autobuses de la línea 9.

Este contenido ha sido creado por el equipo editorial con la asistencia de herramientas de IA.

Temas relacionados