El alcalde de Valladolid acusa a Óscar Puente de buscar el enfrentamiento por amenazar con una reclamación millonaria por los incendios
Jesús Julio Carnero apela en 'Mediodía COPE' a arrimar el hombro
Valladolid - Publicado el - Actualizado
3 min lectura
Se lleva las manos a la cabeza con la última ocurrencia del ministro de Transportes, Óscar Puente, quien aprovechó su intervención en el Congreso de los Diputados para amenazar a las comunidades de Castilla y León y Galicia con reclamaciones millonarias de Renfe por los incendios del mes de agosto. El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, lamenta: “algunos quieren que nos enfrentemos y yo quiero huir del enfrentamiento”.
En Mediodía COPE con Pilar García de la Granja, el primer edil se pregunta: ¿qué puedo esperar yo de un ministro que dijo que Castilla y León era un geriátrico, que se eliminen paradas?”
Carnero censura que el ministro vallisoletano no entienda de ruralidad, “si queremos que España sea algo, tenemos que defender lo que nos ha sostenido”, “desmonta la manera de ser de esta comunidad”.
Condonación de la deuda a Cataluña
La condonación de la deuda de 83.000 euros supondrá que en Castilla y León cada vecino asuma el pago de 523 euros más aquí que en otra comunidad. Una decisión apoyada en el acuerdo de investidura PSOE y ERC que penaliza a comunidades que cumplen como Castilla y León y que favorece a regiones que acumulan mayor carga de deuda. “Nos meten la mano en el bolsillo y pagaremos más de 500 euros a los hermanos catalanes por la decisión de un gobierno”, ha lamentado.
“Los indultos y la amnistía. Es sangrante y se da de bruces con la concordia y la convivencia”. Visiblemente molesto, asevera: “yo no quiero que a los vallisoletanos se le saque del bolsillo. Que cada uno que asuma su deuda”.
El éxito de Valladolid con el paso de La Vuelta
Valladolid se ha volcado un año más con La Vuelta ciclista. Había mucha expectación, pero también cautela ante el temor de que las protestas pro Palestina empañasen la crono a su paso por el corazón de la ciudad.
El alcalde de Valladolid, Jesús Julio Carnero, ha reivindicado el carácter deportivo de la Vuelta, al tiempo que ha asegurado que, pese al recorte de la crono de 27 a 12,2 kilómetros por seguridad, la prueba deportiva ha sido "el mejor escaparate".
“Valladolid demostró capacidad de organización, logística y hospitalidad”, ha apuntado en Mediodía COPE. Consciente de que hacía falta más seguridad, dado el contexto en el que se celebraba, ha felicitado a todo el dispositivo. “Valladolid volvió a demostrar que es la ciudad de la Controversia”, el debate que cumple 475 años y que sentó la base de los derechos humanos.
El balance de La Vuelta dejó dos detenidos y 15 identificados, entre ellos, el secretario de organización de Unidas Podemos, Pablo Fernández. Uno de los puntos calientes la Plaza de la Universidad, donde cientos de personas increpaban a los ciclistas a su paso... y donde se produjo la detención de dos activistas que irrumpieron en el recorrido de los ciclistas.
Una ciudad comprometida con la movilidad
El primer edil de Valladolid está convencido de que llegarán “tiempos mejores”, preguntado por el hecho de que Valladolid esté “mal casada” con el ministro. En este sentido, ha lamentado el bloqueo del soterramiento de las vías del tren y su apuesta por la integración. “En Valladolid no querían más a Óscar Puente y ahora lo sufren todos los españoles”.
Sobre su modelo de movilidad en el que llevan trabajado media legislatura, ha defendido la convivencia entre el peatón, el transporte público, pero también el privado. Insiste en su compromiso “total” por este tipo de movilidad que “respeta a los demás” y que ha permitido que el uso de la bicicleta pública haya crecido un 15 por ciento por ciento.