Los consejeros del Gobierno PP Vox en Castilla y León comienzan a dar detalles del presupuesto “más inversor"

Carlos Fernández Carriedo abre las comparecencias de los consejeros en las Cortes que se prolongarán durante toda la semana

Comparecencia de Carlos Fernández Carriedo, consejero de Economía y Hacienda

Carolina Tabanera

Valladolid - Publicado el - Actualizado

2 min lectura

El consejero de Economía y Hacienda, Carlos Fernández Carriedo, ha presentado ante la Comisión de Economía y Hacienda de las Cortes el contenido del Proyecto de Presupuestos Generales de la Comunidad de Castilla y León para 2023, un documento cuyos principales objetivos son “la protección de las familias y el impulso del sector productivo de la Comunidad”.

El Presupuesto 2023 se enmarca en un escenario de “gran incertidumbre económica”, que muestra una “moderación” en el crecimiento y que pasa por conseguir que el Producto Interior Bruto (PIB) de Castilla y León se incremente un 1,6 por ciento; el empleo crecerá el 2,3 por ciento y la tasa de paro se situará en el 10,1 por ciento, dos puntos por debajo de la media española (12,2 %).

Castilla y León dispondrá de 13.809 millones de euros, con un incremento del 12,3 respecto al vigente, aprobado en 2019. En su comparecencia, Fernández Carriedo ha insistido en la necesidad de “reformar el sistema de financiación autonómica”, ya que las entregas a cuenta y la liquidación del modelo aportarán a los presupuestos 8.136 millones, subiendo respecto a este año pero insuficiente para financiar los gastos ordinarios derivados de la prestación de los servicios públicos esenciales.

Turnos

A Fernández Carriedo le sigue el consejero de Presidencia, Jesús Julio Carnero. El martes, le llegará el turno al consejero de Industria y Empleo, Mariano Veganzones, a las 10:00 de la mañana, y a las 16:30 le tocará al titular de Medio Ambiente, Juan Carlos Suárez-Quiñones.

El miércoles iniciará la jornada la consejera de Movilidad y Transformación Digital, María González Corral, a las 10:00, y le seguirá, a las 16:30 de la tarde, la consejera de Educación, Rocío Lucas. El jueves, a las 10:30 de la mañana, comparecerá el consejero de Sanidad, Alejandro Vázquez, y a las 16:30 la consejera de Familia e Igualad de Oportunidades, Isabel Blanco. El viernes, se cerrarán las comparecencias con el turno de Gerardo Dueñas, de Agricultura y Ganadería, a las 10:00 de la mañana, y de Gonzalo Santonja, de Cultura y Turismo, a las 16:30 de la tarde.